El incendio en El Bolsón ya quemó más de 7 mil hectáreas y entró a Chubut
Tras bajarse del helicóptero con que sobrevoló el incendio, la gobernadora rionegrina Arabela Carreras señaló este martes en El Bolsón que “las imágenes son impresionantes, hace muchísimo tiempo que no veía un escenario semejante. Estamos hablando de más de 7 mil hectáreas afectadas por el fuego, a partir del lamentable descuido de un vecino.
Agregó que “afortunadamente, hay pocos daños materiales que lamentar. Solo dos viviendas en el paraje Cuesta del Ternero y ninguna persona herida o con alguna circunstancia que lamentar”.
Enseguida valoró “el trabajo extraordinario de los combatientes de incendios forestales de todas las jurisdicciones (Splif, SNMF), los bomberos y una excelente coordinación de la Secretaría de Protección Civil de la provincia”, a lo que sumó “mucha capacidad técnica para tomar decisiones. Así se observa perfectamente sobrevolando la zona, porque se ve trabajar a los distintos grupos. Fundamentalmente hoy protegiendo viviendas y la vida humana. El bosque tanto nativo como exótico, lamentablemente, se está quemando; habrá que esperar también que las condiciones meteorológicas ayuden para poder aplacar esta situación”.
En referencia a la ayuda ofrecida por el coordinador regional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (presente en el municipio local), consistente en “más brigadistas o medios aéreos”, la mandataria adelantó que “se evaluará desde la coordinación técnica, que es muy eficiente y nos irán diciendo si es necesario alquilar otro avión hidrante o si tenemos que sumar más efectivos en terreno. Tenemos toda la disponibilidad por parte del gobierno nacional, tanto por parte del ministro de Desarrollo Social como de Juan Cabandié, desde el área de Medio Ambiente, para poner a disposición todos los recursos necesarios”.
“Estamos coordinados y haciendo todo lo humanamente posible con una perspectiva muy profesional, aún cuando estamos muy afectados por la pérdida de los bosques”, aseguró.
Sin embargo, subrayó que “está ocurriendo por detrás del cerro Piltriquitrón, que nos permite no temer por la población de El Bolsón, que está pasando por una muy buena temporada turística y que nos permite combatir el frente de la pobreza, que a partir del Covid nos ha visto muy complicados”.
Acerca de la investigación sobre el origen del incendio, Arabela Carreras precisó que “ya está ocurriendo, con la coordinación del procurador de la provincia y la colaboración de la policía de Río Negro y los fiscales, para llegar a una información muy cierta. Aparentemente, no habría intencionalidad, lo cual es bueno. Hay un descuido humano por parte de una persona que encendió un fuego en una casa lindera al bosque. No está exento de responsabilidad, pero está en etapa de investigación”, recalcó.
Acerca del avance de los frentes principales, por un lado, durante buena parte de la tarde del martes permaneció cortada la ruta nacional 40, que une El Bolsón con San Carlos de Bariloche, a la altura de Los Repollos, con el objetivo de que los brigadistas “aseguren la zona, evitando que las llamas crucen la cinta asfáltica”.
En tanto, el foco principal “ya está entrando al territorio chubutense, aún cuando todavía es incipiente sobrepasando el límite interprovincial. Desde el aire ya se observa una lengua de fuego que así lo corrobora. También estamos trabajando en coordinación con sus jefes de incendios”, remarcó Arabela Carreras.
La gobernadora retornará a El Bolsón el jueves para participar de los actos por el 95° aniversario y “acompañaba por el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, ya que la ciudad lo merece por estar posicionada como uno de los destinos turísticos privilegiados del país”, concluyó.
La mandataria fue recibida por el intendente Bruno Pogliano y el secretario de Protección Civil, Adrián Iribarren. Carreras se interiorizó sobre el estado actual del siniestro y las pérdidas materiales de animales y de bosques que se han sufrido en las últimas horas. Acompañados por el secretario de Gobierno, Agustín Guasco, sobrevolaron la zona afectada por el incendio en Cuesta del Ternero y se reunieron con los pobladores del sector.
Al cierre de su visita a El Bolsón, la gobernadora participó de una reunión del COEM con la presencia de los responsables del Splif, funcionarios nacionales. (Fuente: Diario Jornada)