"El Intendente de Río Gallegos debería haber gestionado más y no bachear y hacer limpieza en los últimos 30 días"

Así lo manifestó, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, Daniel Murgia, candidato a jefe comunal. "La próxima gestión debe hacer una planificación de un Río Gallegos a 30 años más, pensando en una ciudad en serio para que podamos  salir de esta situación de abandono", expresó.

Durante esta jornada, Daniel Murgia, uno de los candidatos a intendente de Río Gallegos del Frente de Todos, visitó Radio Nuevo Día 100.9. 



Murgia indicó que la experiencia en Distrigas lo ha llevado a poder ver la realidad de los vecinos cotidianamente en "el casco antiguo y en las zonas nuevas en crecimiento de la ciudad", donde "hay una situación de abandono general y un descontento de los vecinos con el municipio porque no encuentra respuestas".



Señaló que en su espacio político se ve "gestión y trabajo" y que "es una opción nueva para dar respuesta a las necesidades que tienen los barrios,  y los vecinos la ven con credibilidad porque la ve plasmada en obras concretas como las redes de gas".



Políticas de género y niñez



Sobre pol´tiicas de género, Murgia fue uno de lso que participó en un encuentro destinado a candidatos sobre el tema, sobre esto manifestó: "Hicimos una visita a la Comisaría de la Mujer y la Familia, y esto sirve para meterse en la situación real de la violencia de género que no ha mermado sino que se ha incrementado".



Dijo que actualmente hay 900 casos denunciado, con un promedio de casi 3 por día, por lo que "hay que trabajar seriamente y darle las repuestas necesarias articulando con otros organismos para que merme la violencia que está instalada en las calles y hogares de Río Gallegos".



Por otra parte, de los 14 candidatos intendente, Murgia fue uno de los 4 que asistió a la convocatoria de Conmujer por el mismo tema.



Sobre la poca participación en encuentros y debates de otros candidatos, Murgia manifestó. "esto tiene que ver con la falta de respuestas la vecino. Nosotros no decimos que venimos a debatir entre nosotros sino a exponer nuestras propuestas a la gente, creo que tiene que ver con no querer mostrar la vecino las propuestas públicamente".



Sobre la pol´tiica de Niñez, el candidato tenía programada un reunión con PAYCAN y manifestó que la asociación tiene razón en cuanto a su evaluación de falta de políticas comunales, porque por ejemplo" esto se puede ver en los protocolos de los estallamientos educacionales en situaciones de violencia o abuso, donde el primer contacto debería ser con Niñez del municipio, pero sin embargo como no funciona,  se termina derivando a provincia".



Sobre estos problemas sociales, relacionados a la violencia, habló sobre "los medios en los que vivimos que también hacen al comportamiento de las personas", evaluó.



"No es el único factor, pero el ambiente no ayuda a la sociedad", manifestó.



Gestión Municipal y la transición



Sobre el fin del mandato de Roberto Giubetich y el traspaso de mando al intendente electo, Murgia manifestó: "Tiene que ser una transición con armonía y con cierto grado de colaboración. No es algo personal, sino de toda la comunidad, por lo que debería ser lo más claro y transparente la entrega de mandato”.



“Si creo que el Intendente debería haber gestionado más durante este tiempo, cosa que no se hizo, y haber dado más repuestas y no tratar de acelerar en los últimos 30 días baches y limpieza sino haber hecho un trabajo sostenido y hoy no estaríamos pasando por esta situación y tendríamos una valoración diferente de su persona".



"La próxima gestión debe hacer una planificación de un Río Gallegos a 30 años más, pensando en una ciudad en serio para que, de una vez por todas, podamos  salir de esta situación de abandono y estar mejor", expresó.



 



 


Esta nota habla de: