El joven que recorre a caballo el país dijo que "el mejor capital" son "la gente y los paisajes"
El joven ingeniero agrónomo que realiza un raid a caballo con el objetivo de unir toda la Argentina aseguró hoy, en su paso por la ciudad santacruceña de Río Gallegos, que "los sueños pueden cumplirse" y destacó que el país "tiene el mejor capital en su gente y en la belleza de los paisajes".
Marcos Villamil, de 28 años, quien hace cuatro se recibió de ingeniero agrónomo, trabajó en un banco en el microcentro porteño y tuvo dos emprendimientos relacionados con la educación, tradiciones y la formación agropecuaria, contó que decidió encarar el recorrido por todo el territorio nacional que, estima, le demandará 15 meses.
En diálogo con Télam, acompañado por sus caballos Mora (14 años), su hijo El Tordo (6 años) y Wayra (de 10 años) destacó que ellos "son los protagonistas de esta historia"; al tiempo que relató que él los domó y crió antes de la aventura que comenzó en plena pandemia en la localidad bonaerense de General Alvear en septiembre de 2020, y cuya primera etapa concluirá en pocos días en Ushuaia.
"La idea es, luego de haber cruzado desde La Pampa hacia el oeste y haber bajado por la cordillera, subir nuevamente con un flete y retomar el viaje hacia el norte", explicó.
Villamil tuvo su primer desafío a los 20 años cuando se trasladó arriba de un caballo por 320 kilómetros dentro de la provincia de Buenos Aires. Eso, dijo, "me marcó, desde haber perdido la billetera el primer día, al cálculo de los kilómetros diarios y lo que podía el animal".
A partir de esa aventura, confió que comprendió que "la organización es fundamental para todos las acciones. Esta experiencia me abrió el mundo".
Junto a otros amigos, en diciembre de 2014 y enero de 2015, pudo recorrer 1.000 kilómetros en Buenos Aires para conocer 40 campos.
"En ese tiempo sólo conocíamos dos. Eso me marcó con la posibilidad de imaginar conocer toda Argentina", manifestó.
Si bien el viaje se retrasó por la pandemia, el agrónomo explicó que "una vez que pude, salí pensando en que si no lo hago ahora, no lo hago más".
"Los sueños son realizables. La distancia entre ellos y la realidad es la acción. Entonces, ¿Por qué no empezar a hacer?", se cuestionó.
El aventurero contó que sabe de los personajes de Santa Cruz, como Charlotte Fairchild que en 1951 partió a caballo a Buenos Aires para rezar en Luján por la salud de Evita, aunque cuando llegó ya había fallecido.
Recordó que pese a la frustración de no llegar, Fairchild fue recibida por el presidente Juan Domingo Perón, a quien le obsequió los caballos del Cañadón Camusu Aike o el Vasco de la Carretilla, quien desde Comandante Luis Piedrabuena recorrió más de 22.000 kilómetros a pie, empujando una carretilla, incluso por Chile y Bolivia.
El joven sostuvo que "lo mejor de nuestro territorio es su gente y los paisajes"; y aclaró que de acuerdo a sus cálculos, le "faltan nueve meses más de recorrido para lograr los 9.000 kilómetros".
"Mientras, soy el ser más feliz", resaltó. Télam