El kirchnerismo insistió por la libertad de Amado Boudou

Funcionarios del Gobierno y legisladores nacionales firmaron una solicitada denunciado que existe una persecución política.

A través de una solicitada, el kircherismo pidió este domingo la libertad del ex vicepresidente Amado Boudou, que fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por la causa Ciccone. En el escrito, firmado por funcionarios y legisladores del Frente de Todos, aseguran que hay "una persecución política contra militantes y dirigentes". 



La solicitada, con el título “Libertad a Amado Boudou”, sostiene que “la persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina a pesar del triunfo popular en las últimas elecciones”.



En ese punto, aseguran que “estamos en presencia de una guerra que se despliega a través de medidas judiciales, fabricación de noticias que manipulan la opinión pública y el intento de crear un clima de odio e intolerancia en la población”.



Los principales apuntados son funcionarios de la gestión de Mauricio Macri e incluyen al propio presidente. 



El escrito está firmado, entre otros, por funcionarios del gobierno como el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; la titular de la AFI, Cristina Caamaño, la jefa del PAMI, Luana Volnovich. También fueron parte los legisladores Carlos Heller, Leopoldo Moreau, Paula Penacca, Eduardo Valdés y Leandro Santoro.



Y sumaron a los expresidentes de Brasil Lula da Silva y Dilma Rousseff; de Bolivia Evo Morales, de Ecuador, Rafael Correa, y de Paraguay, Fernando Lugo.



También adhirieron la agrupación Justicia Legítima; el senador nacional Oscar Parrilli; el titular del PJ, José Luis Gioja; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni; el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; la presidente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y los exministros Ricardo Jaime y Julio De Vido, ambos condenados por causas de corrupción.



Fuente: TN


Esta nota habla de: