El municipio oficializó la pavimentación del final de la avenida Kirchner y trabajos en las calles del barrio Evita
En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, acompañado de la ministra de Producción, Silvina Córdoba y el arquitecto Sebastián Méndez, director de Obras Públicas del municipio, quienes anunciaron las tareas que se desarrollarán en los populosos barrios donde se invertirá más de 300 millones de pesos.
El Municipio de Río Gallegos lanzó la licitación pública de para la mejora de las calles de dos barrios, Evita y los terrenos que antiguamente pertenecieran a la industria frigorífica, en cercanías a la costanera local, los cuales hoy albergan a miles de vecinos y vecinas.
En principio, la licitación pública para la pavimentación de avenida Kirchner entre Chiclana y Juan Manuel de Rosas, será por 264 millones de pesos y contempla más de 10.000 m2 de pavimento, más de 1.700 m2 de cordón cuneta y más de 1.300 m2 de veredas y la mejora en las calles del histórico barrio Evita, con un presupuesto de poco más de 111 millones de pesos, que incluirá más de 200 metros de red pluvial, más de 5.000 m2 de hormigón.
En referencia a ello, el intendente Pablo Grasso expresó: "Estamos trabajando mucho y queremos que se vea y se sienta la presencia del estado que es lo que buscamos permanentemente y que más tarde o más temprano, el municipio llega en cada barrio de la ciudad, para entender que la construcción es colectiva y nos tenemos que ocupar de cada uno de ellos, porque hubo mucho tiempo de abandono y pareciera que todo es por arte de magia, entonces cuando nosotros empezamos a planificar lo que podemos hacer, con fondos propios y también con ayuda de la provincia, sería imposible y también de la nación."
Por otra parte, el intendente riogalleguense resaltó: "No siempre fue fácil lograr la unión del eje ciudad-provincia-municipio, porque las peleas son duras porque sabemos que hay que distribuir los recursos federales de manera equitativa y que nos va a permitir tener la obra de cloacas para 19 barrios y tendremos la totalidad de la ciudad conectada."
Asimismo, Grasso habló del año electoral y avisó:"Antes de buscar la paja en el ojo ajeno y hablar de política en este año electoral, tenemos que acordarnos de donde venimos, que no fue hace mucho y estos barrios esperan respuestas desde hace años, que fueron creciendo y juntándose, como calles, veredas, recolección de residuos, transporte público entre otras." (El Diario Nuevo Día)