El Norovirus en Bariloche sigue causando estragos: 1200 afectados
Autoridades sanitarias rionegrinas llevaron adelante charlas de prevención para empresas, hoteles y transportistas que trabajan con el turismo estudiantil, la población más damnificada con el brote.
Crece la preocupación en San Carlos de Bariloche debido a que se detectaron unos 1200 casos de contrajeron Norovirus, la gran mayoría de ellos estudiantes que realizan su viaje de egresados en la ciudad patagónica.
El cuadro tiene características similares a la gastroenteritis. Tiene una transmisión viral fecal-oral considerablemente alta, y suele durar entre 24 y 48 bajo tratamiento.
LEÉ TAMBIÉN: ¡Alerta egresados! Más de 400 casos de gastroenteritis en Bariloche
Referentes de hoteles, empresas y transporte estudiantil, recibieron una charla en el Hospital Zonal “Ramón Carrillo” de Bariloche para conocer las herramientas de prevención a raíz del brote. Además, desde el Ministerio de Salud rionegrino obligaron a que el sector refuerce las medidas.
El director del hospital, Leonardo Gil, sostuvo que la "unica manera" de terminar con el virus es a través del higiene de las manos y ventilar los ambientes. "El vómito es el que mayor cantidad de virus tiene y hay que tener mucho cuidado al manipularlo. Ya llegamos a los 1200 chicos que presentaron los síntomas de un total de 32 mil de estas últimas semanas, calculando que arriban a la ciudad 8000 por semana", apuntó.
Gil explicó que los grupos de estudiantes son los afectados principales debido a que "se da en tipo de comunidades que comparten muchas horas, es un virus altamente contagioso y virulento, presenta cuadros autolimitados que se solucionan solos en 24 o 48 horas con soporte de síntomas con antieméticos más hidratación”.
El cuadro generalizado de gastroentreritis nació a mediados de agosto. Los jóvenes tenían varios síntomas en común: vómitos, diarrea, dolor estomacal y en algunos casos hubo fiebre.
Fuente: Crónica