El plan de La Cámpora es quedarse con las empresas claves de la economía

La decisión que tomó hoy el Gobierno con respecto a Vicentin es una sorpresa total. Ahora, una vez que salimos de la sorpresa nos damos cuenta que es una decisión tomada por un Estado quebrado que está siendo financiado por emisión pura en medio de una pandemia.

¿Es el momento para estatizar y expropiar, por más que se haga legalmente, como imagino que se hará este proceso? Porque se hará legalmente todo esto, ¿no? Como sea, no es el momento.



Estamos pasando una empresa quebrada a manos de un Estado quebrado. Es un pasaje de manos que no soluciona para nada el problema. La mayoría de las compañías del país están en dificultades, de todos los tamaños. ¿Qué tiene esta empresa del sector agroindustria exportador en particular para que a La Cámpora le interese tanto expropiarla, para que sea tan importante? Yo creo que es una etapa más en este camino de chavizar la economía argentina; un proceso de nacionalización, de socialización total. Acá no hay excusa de virus ni pandemia que valga para tomar estas decisiones. Vengo hablando desde hace un tiempo de la estrategia caribeña que está dando este Gobierno y esto es un paso más, muy consistente, en esa dirección: chavismo puro.



 Hay muchas otras empresas alimenticias muy importantes que alimentas a los argentinos que la están pasando mal, y muchas de ellas están hoy quebradas. Si vamos a expropiar a las compañías que son importantes en la cadena alimentaria de la Argentina, tenemos miles. Pero esa no es la solución, ni por cerca



Hay miles de empresas que la están pasando muy mal, con muchas dificultades, pero se ve que quieren las estratégicas. ¿Por qué no exportan un bar o un restaurante? La respuesta es que quieren quedarse con las empresas claves de la economía argentina, ese es el plan de La Cámpora. Es así de simple: y si hay refutadores, los espero para debatirlo.



El Presidente Fernández también habló hoy de la soberanía alimenticia de la Argentina. Vicentin exporta granos y las exportaciones son al exterior hasta donde sé. ¿De qué alimentos están hablando, de los alimentos de los chinos? Hay muchas otras empresas alimenticias muy importantes que alimentan a los argentinos que la están pasando mal, y muchas de ellas están hoy quebradas. Si vamos a expropiar a las compañías que son importantes en la cadena alimentaria de la Argentina, tenemos miles. Pero esa no es la solución, ni cerca.



 Acá no hay excusa de virus ni pandemia que valga para tomar estas decisiones. Yo vengo hablando desde hace un tiempo de la estrategia caribeña que está dando este Gobierno y esto es un paso más, muy consistente, en esa dirección: chavismo puro



Expropiar no puede ser la solución para este Estado argentina en crisis total, por más que se trate de firmas que son parte de la cadena alimentaria. Mañana la excusa va a ser otra: salud, transporte, educación, seguridad. Tenemos mil cadenas, pero nada de eso justifica que un político salga a expropiar con la plata ajena.



Queda el Congreso, veremos qué pasa con esta verdadera locura. No podemos pagar la deuda y queremos expropiar empresas exportadoras. Ya que estamos, resuciten al Che Guevara para que sea ministro de Industrial. Es lo único que nos falta. Por Carlos Rodríguez- Infoabe.com


Esta nota habla de: