El protocolo sanitario indica el continuo lavado de manos pero miles de vecinos siguen sin agua en Río Gallegos
La lamentable situación la viven desde hace semanas vecinos y vecinas de toda la periferia de la capital provincial, conviven a diario con la falta del suministro fruto del congelamiento de las cañerías por fuertes fríos, teniendo que recurrir al ingenio para aprovisionarse de la misma.
Nuevo Día viene dando cuenta de la falta de soluciones a la problemática de falta de agua en varios barrios de la ciudad, no por la falta de provisión por parte de la planta potabilizadora, sino por el congelamiento de las redes que complican el suministro en barrios como Bicentenario, San Benito, Ayres Argentinos, 22 de Septiembre, Marina, José Font, Madres a la Lucha, conviven diariamente hace semanas con la falta de agua, elemento esencial para el combatir la propagación del coronavirus mediante el lavado continuo de manos con agua y jabón, lo cual resulta paradójico ya que el mismo estado que difunde las recomendaciones es el que no provee respuestas ante ésta situación.
Mientras tanto, los vecinos y vecinas se las rebuscan para aprovisionarse y poder desarrollar su día a día de la manera más normal posible.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EL CORONAVIRUS Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
-Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)
-Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
-Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
-No te lleves las manos a la cara.
-Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
-Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.
-No te automediques.