El Triage: un proceso importante antes de la vacunación
Son tres estaciones en el proceso de vacunación: Primero el Triage, luego la inoculación y por último el proceso de espera de media hora para controlar que todo esté bien. Así lo narró Melina Donaire, quien es Técnica en Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud Pública del Municipio.
En el Vacunatorio Municipal, ubicado en el gimnasio 17 de Octubre, la modalidad de trabajo de los profesionales y personal de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, con el aporte de otras áreas de la Comuna, ha sido minuciosamente organizada. La tarea, enfocada a la contención de los adultos mayores comienza con la recepción y culmina cuando pueden regresar a casa.
Son tres estaciones en el proceso de vacunación: Primero el Triage, luego la inoculación y por último el proceso de espera de media hora para controlar que todo esté bien. Así lo narró Melina Donaire, quien es Técnica en Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud Pública del Municipio.
“Mi función es de triagista. Somos quienes hacemos la recepción de las personas, le tomamos los datos, corroboramos que estén en los turnos que nos envían desde Provincia y una vez que completan su ficha de inscripción se les hace un Triage. Esto tiene que ver con preguntas que nos permiten saber si están en condiciones de recibir la vacuna. Ya sea desde la medicación que toman, si son alérgicos, si se han vacunado últimamente, si han estado en contacto con alguna persona con covid o si están cursándolo, etc. El objetivo es hacer la selección de las personas que pueden recibir la vacuna. Luego de este proceso, pasan al box de vacunación acompañados por personal municipal, donde los profesionales les aplican la vacuna. En este momento, contamos con seis boxes donde se priorizan las medidas sanitarias, principalmente mantener el distanciamiento”.
Contó que “hasta el momento no ha habido complicaciones, todos han respondido muy bien. Los vecinos respetan los tiempos de espera en la sala de recuperación, ya que tienen que estar media hora para ver cómo reaccionan a la vacunación. Afortunadamente no ha pasado nada significativo, solo algunos casos en los que se les ha bajado la presión o han tenido un mareo, que se resuelve con un café y galletas para que puedan continuar tranquilos”.
Donaire observó que “muchos adultos mayores vienen con nervios, mucha emoción e ilusión, por lo que se ha vivido y por lo que viene. Prepararse para salir les da ilusión, ya que muchos contaban que hace un año no salían, entonces, volver a ver gente les causa nervios; estar socialmente insertados les da mucha emoción. Muchos llegan llorando y debemos acompañarlos porque es un proceso que deben transitar”.
Cabe señalar que la recepción se realiza en conjunto con personal de la Dirección de Informática, que constata los turnos y carga los datos personales de cada adulto mayor, verifica que estén inscriptos, que hayan pasado por la página de Provincia, etc. Además, los agentes municipales ayudan a personas que no majean internet y los acompañan para sacar el turno y que se presenten otro día.