Elecciones en Río Gallegos: es candidato y tuvo un comedor detrás de su casa por más de una década en un barrio olvidado
Juan Romero, candidato a Intendente, será candidato luego de que durante más de una década, las fuerzas políticas buscaron seducirlo con una postulación o un cargo.
Durante 12 años estuvo a cargo de su comedor “Amigos de los barrios” en Río Gallegos. Situado detrás de su casa, en donde instaló su gomería en el Barrio San Benito, Juan Romero inició el camino de la asistencia social reemplazando al propio Estado.
Reclamaba no solo por alimentos para cientos de familias vulnerables, sino también por el no ingreso de la ambulancia, el estado de las calles, servicios e iluminación.
Luego fue electo presidente de la Junta Vecinal del San Benito, en 2019. En la pandemia, renunció por “no poder dar solución a los reclamos”.
Desde el 12 de julio de este año, ingresó en el SUM del municipio, y es candidato a Intendente por el sublema “Primero el pueblo, siempre Santa Cruz” dentro de Unión por la Patria, misma fuerza contra la que tuvo fuertes y cruces en más de una década, y a pesar de haber que rechazado durante años todas las ofertas que le presentaron todas las fuerzas políticas. Es otro terreno.
“Creo que para construir y conseguir más cosas, debo estar adentro del sistema, que tiene las herramientas para ayudar al vecino”, indicó a Nuevo Día.
La gomería ahora esta cargo de su hijo. El comedor debió abandonarlo por problemas de su salud de su esposa.
-ND: ¿Por qué decidió trabaja en el mismo municipio que no le daba respuestas en pandemia?
-JR: Me ofrecieron si quería estar en ese lugar y me pareció un buen lugar. Entro y me encuentro conque el sector es más grande delo que pensaba. Sinceramente, gano más vendiendo cuatro cubiertas en la gomería que estando acá.
Romero es consciente que está “para sumar” al lema que lidera el Intendente Pablo Grasso. “SI nos va bien, mejor todavía, y si bien (con Grasso) pensamos distinto, vamos para el mismo lado: que es ayudar al vecino de los barrios que deben avanzar”, sostuvo.
Indicó que “no se puede negar” que Río Gallegos “ha cambiado”, pero al mismo tiempo advirtió que “falta mucho todavía, porque hay que meterse en los barrios en donde hay gente que paga sus impuestos y la pelea día adía”.
“Trataré de ayudar siempre, del lado que esté, y si no estoy, igual seguiría porque me conocen y saben del compromiso que tengo con el barrio. Siempre en donde estuve, traté de aportar con lo que podía”.
Su lista de concejales está compuesta por referentes del barrio. Resta aguardar si las urnas "legitiman" un trabajo que realiza hace años, en un lugar que nadie quería ocupar.