Rumbo Al 22 De Octubre

Elecciones en Río Gallegos: qué concejales buscan la reelección y cuál es el lema con más candidatos

Son 62 listas las que compiten por siete bancas en el HCD de la capital santacruceña. Muchas más que en 2019. La secretaria Electoral todavía no oficializó a los postulantes.

Una increíble cantidad de candidatos se presentan para las elecciones municipales en toda la provincia de Santa Cruz.



Cada cuatro años, el elector tiene la engorrosa tarea de votar en el cuarto oscuro  frente a una oferta de postulantes con un mar de boletas producto de la Ley de lemas, sistema electoral que el gobernador electo, Claudio Vidal, prometió eliminar.



Como publicó Nuevo Día, son 62 los candidatos para lograr una banca en el recinto del HCD de la capital provincial, lo que será una tarea  que casi se convierte en una lotería, sumado a nombres desconocidos que no llegan a ser visibilizados y que muchas veces, los lemas solo buscan colmar de nombres para tener más chances con los votantes. Esto se suma a los 22 nombres que buscan ser Intendente, cuyas boletas irán conectadas y cruzadas, debido a los acuerdos de boleta. Por ejemplo, un candidato a jefe comunal puede acordar con varias listas de concejales, y así se suman las combinaciones.



-En 2019, hubo 44 listas de candidatos a concejales, frente a las 62 actuales que todavía deben ser oficializadas por la secretaria Electoral, que por enorme cantidad de nombres, todavía no expuso quiénes están habilitados para ser electos el próximo 22 de octubre.



-Por Santa Cruz lidera la cantidad de sublemas de concejales con 26 listas.



-Unión por la Patria, quedó en segundo lugar con 24.



-Juntos por Río Gallegos, lleva solo 9 listas.



- Reconstrucción Social, el lema que lleva como candidato a Intendente a Juan Alvarado, el único que juega por fuera de los lemas más importantes, lleva dos listas.



- La izquierda, con el Frente de Izquierda y de Trabajadores, no hace uso de la Ley de lemas, por lo que lleva una sola lista: nuevamente, como en 2019, liderada por Gabriela Ance como 1ra candidata a concejal.



- Ediles que buscan la reelección: Julio Arabena, que asumió en la banca de Emilio Maldonado (condenado por abuso sexual)  se presenta por el sublema “Avancemos Juntos”. También quiere seguir en la banca Leonardo Fuhr, electo en 2019 que integra el espacio de Pablo González (Presidente de YPF). Integra también  esta terna, Daniela D'Amico con el sublema “Con la gente”.



-Pedro Muñoz (ARI-CC), actual concejal, fue electo diputado el pasado 13 de agosto. Leonardo Roquel se postula como candidato a  Intendente. Paola Costa, no figura como candidata al igual que Wilson Flores.



-En las postulaciones aparecen dos ex ediles: con el sublema “Por el Cambio”, con  José Luis Janezak; y “Cambia Río Gallegos”, con  Jorge Santiago Gareca.


Esta nota habla de: