La empresa Arpetrol espera producir por día más un millón de metros cúbicos de gas en Santa cruz
El gobernador Daniel Román Peralta, recibió a Carlos Cruz y Pablo Sánchez, representantes de la empresa canadiense ARPETROL, que está desarrollando una importante actividad en la zona de Faro Vírgenes, en la búsqueda de gas.
Tras el encuentro, Carlos Cruz, representante de ARPETROL en Argentina, explicó que «el objetivo principal de la reunión fue explicarle al Gobernador el proyecto que está realizando la empresa en cuanto a una perforación que se está haciendo en Faro Vírgenes, en el extremo del Estrecho de Magallanes. Se trata de un pozo de alta complejidad de 75 grados de ángulo horizontal, con uso de tecnología muy importante y donde se va a perforar hasta 3 mil 600 metros.
De esta manera señaló que «el propósito es rejuvenecer el yacimiento de Faro Vírgenes, que fue un descubrimiento de Y.P.F. en la década del ’70 y que estuvo en producción hasta el año 2002. Luego se cerró por cuestiones económicas y nuestra intención es ponerlo en funcionamiento nuevamente».
En ese sentido destacó que «el principal motivo por el que venimos a trabajar aquí es porque a raíz de evaluaciones técnicas que hemos realizado indican que todavía quedan reservas de gas para explotar en ese yacimiento».
Por otra parte comentó que «además le informamos al Mandatario provincial de otros proyectos que tiene la compañía, que es una empresa canadiense pública que tiene interés en desarrollar actividades en Argentina. Tenemos amplia experiencia en este tipo de perforaciones subhorizontales u horizontales, sobre todo en la costa frente a Tierra del Fuego».
Por su parte, Pedro Sánchez detalló que «estamos hablando del activo más importante que tiene la empresa en Argentina, permite posibilidades de desarrollo con menos riesgos técnicos y pudimos incluir el yacimiento dentro del proyecto Gas Plus. Esos nos permitiría, de darse los resultados que esperamos y encontrar la formación que estamos buscando, obtener los caudales de gas que pensamos tiene».
«Esto –continuó- nos posibilitaría desarrollar un par de pozos más y un caudal diario de producción muy interesante, de alrededor de 1 millón 900 mil metros cúbicos por día, que nos permitiría, como empresa, asentarnos y poder desarrollar futuros proyectos con capital más intensivo y más riesgoso».
En ese sentido admitió que «hay mucha expectativa por los resultados y Faro Vírgenes es un punto muy importante porque es un yacimiento que está hace mucho tiempo en producción pero que, solamente, produce 51 mil metros cúbicos por día y nosotros vamos con una nueva interpretación de la formación y con nuevas tecnologías a buscar pozos nuevos muy separados de donde se habían perforado los pozos anteriores».
De esta forma agregó que «estamos hablando de una productividad por pozo de entre 200 o 300 mil metros cúbicos por día, estamos produciendo algo más de 50 mil, así que si los geólogos tienen razón en lo que nos están diciendo es un vuelco importante, porque con dos pozos más podemos saltar a producir 1 millón y tanto de metros cúbicos por día».
Por último resaltó que «el éxito de este proyecto también cambiaría el humor de todos como para intentar proyectos más riesgosos en la misma zona, donde tenemos pensados dos o tres emprendimientos importantes para implementar, con lo cual no sólo le va a ir bien a la empresa sino también a la provincia». (El Diario Nuevo Día).