En agosto comenzarán las actividades del Club de Olimpiadas de Matemática en zona norte

Así se confirmó desde la organización. Esta tarea, que se enmarca en el Programa Nexos, desarrollará actividades en Pico Truncado, Perito Moreno y Caleta Olivia. Y posiblemente en las próximas semanas se confirmen fechas para Los Antiguos y Puerto Deseado.

El proyecto de Extensión Club de Olimpiadas de Matemática al alcance de todos, comenzará a realizar sus primeras acciones, según se adelantó desde la organización de esta propuestas de formación y capacitación docente continua que tiene desarrollo desde la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.



Esta iniciativa está destinada a Profesores de Matemática y docentes del Nivel Primario, del área de matemática, y contará con un equipo de responsables, compuesto por el Mg. Claudio Alejandro Fernández, la Prof. Karina Nahuin, la Prof. Marta Marina Olmedo y la Prof. Elena del Valle Ferro.



Cabe señalar que esta actividad tiene por objeto ofrecer a los alumnos la posibilidad de desarrollar su capacidad de resolución de problemas e intercambiar sus conocimientos y experiencias con otros jóvenes de la Provincia; y favorecer el mejoramiento de la calidad educativa en el área matemática en la provincia de Santa Cruz.



Asimismo, plantea identificar jóvenes que demuestren aptitudes y talentos en la disciplina matemática, poniendo a prueba su cultura científica en una actividad competitiva basada en la solución de problemas que constituyen desafíos matemáticos, a fin de apoyarlos en sus estudios, desarrollar su capacidad de resolución de problemas y canalizar sus vocaciones, permitiendo así la innovación curricular y de la práctica pedagógica en la disciplina mediante el desarrollo de la práctica de la enseñanza basada en la resolución de problemas, como método sustentado en procesos de pensamiento, procesos de aprendizaje y en los contenidos matemáticos, para el aprendizaje significativo y el desarrollo de la capacidad autónoma para resolver problemas reales.



 



Fechas



Según se conoció, las actividades darán inicio el miércoles 8 de agosto en el cibereducativo que la UNPA posee en Perito Moreno, en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17; y continuarán en esa ciudad durante el sábado 1 de septiembre, de 9 a 12 y de 14 a 17; y el viernes 12 de octubre, de 14 a 17.



En Pico Truncado, en tanto, los trabajos se llevarán a cabo en las aulas de la Planta de Hidrógeno, desde el sábado 11 de agosto, de 9 a 12 y de 14 a 17. Y continuarán los días sábado 15 de septiembre, de 9 a 12 y de 14 a 17, y el sábado 13 de octubre, de 14 a 17.



En la Unidad Académica Caleta Olivia, no obstante, la propuesta comenzará con sus primeros trabajos durante el miércoles 22 de agosto, de 9 a 12 y de 14 a 17. Continuará los días 22 de septiembre, de 9 a 12 y de 14 a 17; y el sábado 20 de octubre, de 14 a 17.



Finalmente, se invita a los interesados a completar la inscripción en la planilla dispuesta en: https://goo.gl/forms/mADjnXCRzoEjDa3V2



Sino, desde el 30 de julio se podrán conocer mayores detalles y datos en la Secretaria de Extensión que está ubicada en el primer piso del edificio principal de esta sede. También podrán contactarse por teléfono al (0297) 4854888 internos 120/128 o bien por correo electrónico a: sec_extension@uaco.unpa.edu.ar