"En La Rioja Hubo una resolución para que todos los médicos puedan utilizar el ibuprofeno pero respaldados por el Ministerio"

Así lo manifestó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, el dr Carlos Laino del Centro de Investigación de dicha provincia, señalando que fue el Gobernador de quien permitió la aplicación. Señaló que, al encontrarse en fase de análisis clínico, se aplica con el consentimiento informado del paciente

El Dr  Carlos Laino, del Centro de Medicina Trasnacional contó que en la Rioja el uso del Ibuprofeno inhalado como tratamiento compasivo fue autorizado por el Gobernador Ricardo Quinquela. En diálogo con Radio Nuevo Día, dio detalles sobre la aplicación.



"EN la Rioja se había creado, antes del a pandemia un Centro de Investigación del cual estoy a cargo que es el Centro de Investigación que nos permitió cuando llegó  la pandemia poder participar en los estudios clínicos".



El médico recordó que el Ibuprofeno está en estudios clínicos y por eso hace dos meses están participando en las investigaciones, mientras es aplicado a pacientes.



"Antes de eso tuvimos que firmar un convenio de confidencialidad porque hablamos de un producto que es Ibuprofenato de Sodio que está en reserva porque hay una patente y todo un protocolo que hay que seguir. A través del consentimiento informado y reuniones pudimos participar", contó



Señaló que este proceso hay científicos cordobeses y el Centro de Investigación de La Rioja.



Indicó que la utilización de ibuprofeno inhalado fue una decisión del Gobernador y tuvo apoyo del ministro de Salud. "Al  ser un estudio clínico el pacientesque recibe el spray tiene que firmar un consentimiento informado para que sepa que esto no es un tratamiento convencional", señaló e indicó que de esto se habla cuando se nombra al connsentimiento informado.



Luego dijoque los datos de evolución de pacientes se envían a Córdoba para seguir con las investigaciones.



“El Ministerio de Salud de la provincia emitió una resolución en la cual a través de su potestad aprobaba el uso del ibuprofenato, de alguna forma independientemente hasta que la ANMAT apruebe en estudios clínicos”, detalló y agregó: “Hubo una resolución para que todos los médicos puedan utilizar el ibuprofeno de manera responsable en determinadas situaciones pero respaldados por el ministerio”.



(El Diario Nuevo Día)