En marzo volverán a aumentar los combustibles
Es por una actualización de impuestos, el valor del barril de crudo y los precios del dólar y biocombustibles. La suba promedio rondaría los $7.
“Cada tres meses, por ley, se actualizan los impuestos de acuerdo al IPC, y después tenemos los otros tres elementos: el crudo brent (que de enero a la fecha tuvo un aumento del 24%), el dólar (que subió un 5,6%), y los biocombustibles que en marzo deberían aumentar un 3,6% (y acumulan un 104% de incremento anual)”, explicó a Cadena 3 Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina.
Las petroleras, por su parte, afirman que hay una desactualización del orden del 15%. “Siempre aclaro que no son los estacioneros, sino las petroleras, los que aumentan el precio”, enfatizó.
Bornoroni también informó que, comparativamente, “enero, respecto a diciembre del 2020, tuvo una caída del 6,6%”.
Informe de Guillermo López - Cadena ´3