En un comunicado, la intersindical aclara el estado de la empresa YCRT

Desde la empresa YCRT  brindaron  detalles  este miércoles de la  venta de carbón del Yacimiento, que se cargará este  jueves para ser trasladado en buque desde Punta Loyola a Brasil. Asimismo expresaron que este embarque  es de 25 mil toneladas de prueba.

A raíz de estas declaraciones desde la Intersindical, emitieron un comunicada fechado en el día de ayer, en el que las organizaciones gremiales que la componen expresaron su repudio.  



El comunicado expresa que “a raíz de los anuncios y manifestaciones efectuadas en diferentes medios por parte de los funcionarios de la Intervención, con respecto al llenado del buque con la primera carga de venta de carbón, queremos expresar nuestro total repudio ya que la actualidad que atraviesa nuestra empresa madre de nuestros pueblos difiere totalmente de la realidad que profesan estos funcionarios”



Además destaca que: “ Es menester nuestro destacar que la producción de carbón alcanzada en la actualidad, se debe pura y exclusivamente a la predisposición y sacrificio puesta de manifiesto por los trabajadores de nuestro yacimiento  a pesar de estar padeciendo el ajuste voraz y salvaje del gobierno nacional ejecutadas en nuestra empresa por la actual intervención, con retiros extorsivos, congelamiento salarial, pagos fuera de termino, violación de los convenios colectivos de trabajo, ahogo económico y presupuestario progresivo, que afectaron la compra de insumos necesarias para la normal operatividad y producción, dejando a su vez obras totalmente inconclusas que son indispensables para el desarrollo económico de todo el complejo minero ferro portuario”



“Por lo descrito anteriormente, y entendiendo que de no efectuarse las inversiones necesarias para el funcionamiento, responsabilizaremos a la actual conducción de la empresa Y.C.R.T., de un posible colapso y de los graves perjuicios ocasionados y que impactarán fundamentalmente a los trabajadores y sus familias”, continua el comunicado.



“Esta falta de insumos, inversiones y abandono de maquinarias y equipamientos que ocasionan graves deterioros a bienes del estado nacional, como lo es nuestra usina 240MW “14 Mineros”, y que oportunamente fuera denunciado, muestran la realidad que intentan tapar”, sostiene



Finalmente afirma que “esta producción de carbón clarifica categóricamente la campaña mediática y política que consistía en la denostación permanente hacia la empresa y sus trabajadores por parte de esta intervención y su responsable político senador nacional Eduardo Costa”. (Fuente: Patagonia Nexo)