Se encuetra estable el sobreviviente el choque frontal en la ruta a Chile

Luego de la violenta colisión con posterior volcamiento en que se vio involucrado al mediodía del sábado en la ruta internacional que une Río Gallegos con Punta Arenas, el argentino, Horacio Daniel Vásquez, se encuentra recuperándose de la cirugía en su pierna izquierda con la que le fue reconstruido el fémur con el apoyo de clavos quirúrgicos.

El paciente de la habitación 316, nacido en el Chaco, se encuentra junto a sus padres y hermana a la espera de la valoración médica dentro de 48 horas para volver a la ciudad de Río Gallegos en donde se desempeña como médico general, al igual como lo hacía su pareja desde hace 6 meses, Clara Esther Tusar, fallecida en el accidente, cuyos restos serían repatriados con apoyo del consulado de la República Argentina.

En el centro asistencial, varios amigos acompañan a Horacio Daniel Vásquez, quienes señalaron a este diario que “del accidente no recuerda nada y está aún en estado de shock”, ya que al ser todos médicos comprenden el proceso que atraviesa su colega en estos momentos de dolor.

El otro
Por su parte, el chileno Miguel Leonardo Jiménez Acuña permanece internado de extrema gravedad en la Uci del Hospital Clínico, presentando compromiso en uno de sus ojos y posibles daños cerebrales aún sin evaluar.

“Está igual. Estable pero muy grave y sólo nos queda esperar en Dios que se recupere”, señaló a La Prensa Austral, Berta González, la esposa del constructor accidentado en el kilómetro 85 de la ruta internacional a Monte Aymond, agregando que toda su familia espera su pronta recuperación y pueda reunirse a la brevedad con sus hijas de 12 y 2 años.

El paciente en estado crítico aún no ha podido recibir una evaluación del posible daño neurológico causado por el violento impacto que le causó una fractura craneal expuesta y múltiples lesiones, entre ellas una fractura en la columna que fue corregida por cirugía y la restauración de su pierna derecha.

“No tiene ningún problema en sus órganos, sus pulmones y sus riñones están bien, sólo su cerebro sigue muy inflamado y su ojo derecho está comprometido pero sólo se sabrá hasta que mejore un poco y puedan hacerle más estudios en su cráneo”, acotó su cuñada, Tatiana Guala, detallando que según les habrían informado los médicos le serían retirados paulatinamente los sedantes que lo mantienen en coma inducido para evaluar su reacción.

Recordando que “toda su vida Miguel se ha dedicado a trabajar en la construcción”, Tatiana añadió que su cuñado, que cumplirá 52 años el 9 de diciembre, “iba a San Gregorio como ayudante para ejecutar una obra de un radier”, acotando, también, que no estaría contratado al momento del accidente y sólo cumpliría algunas funciones puntuales en la obra. (fuente: La Prensa Austral - Chile)