El 10 de enero arrancan las colonias de vacaciones en los CICS
La ministra de Desarrollo Social, Gabriela Peralta, realizó declaraciones a la prensa local donde hizo referencia, entre otros temas, al lanzamiento de las Colonias de Vacaciones para todos los Centros Integradores Comunitarios.
De acuerdo al período estival en el cual nos encontramos desde el ministerio de Desarrollo Social se esta trabajando para la concreción de las tradicionales Colonias de Vacaciones destinadas a los chicos de todos los barrios de la ciudad.
La ministra Gabriela Peralta, anticipó hoy que la fecha programada para el lanzamiento será el 10 de enero con una duración aproximada de un mes, aunque aún restan “conversiones para que se extiendan durante el mes de febrero así ningún pequeño se queda sin las Colonias”, sostuvo para agregar también que el horario previsto será desde las 14 a 17 hs. “realizándose las inscripciones en los diferentes Centros Integradores Comunitarios”.
Asimismo, Peralta ya se encuentra manteniendo reuniones con los directivos del Club Hispano Americano y de Mareas del Sur para analizar disponibilidad de horarios de pileta “logrando así una acción más completa dentro de las jornadas recreativas y que los chicos puedan disfrutar del agua en este descanso”.
“Lo que sabemos es que muchas familias riogallenguenses no han viajado hacia otros rumbos turísticos por lo que esta situación nos lleva a pensar que vamos a contar con un cupo mayor a lo fijado y mejor aún poder ofrecerle a los más chicos espacios de integración, lúdicos, con momentos imborrables para ellos”, subrayó
Proveedores – Área de Familia
También fue consultada sobre otros temas que hacen a su nueva gestión de trabajo y que tienen que ver con reestructuración de las distintas áreas que componen la cartera social.
En estos primeros días de trabajo “a lo que me aboque fue a los números del ministerio, la situación financiera por la cual atraviesa este organismo”, y como la realidad nos lleva a ser prudentes en los gastos es que “estoy abordando situaciones con proveedores en especial aquellos relacionados con las áreas de Capacidades Especiales, Hogares Sustitutos y Comedores, hechos muy peculiares y sensibles que merecen toda mi atención”, adujo de manera contundente.
“Lo que quiero es poder regularizar aquellos compromisos contraídos porque en definitiva sino se cumplen, por ejemplo pagos, a quienes afecta de manera directa es a la gente que necesita de una atención y como soy una persona que no está detrás de un escritorio dirigiendo sino muy por el contrario me gusta recorrer, hablar directamente con la gente voy a trasladar
los planteos, reclamos o dudas ante quien sea necesario, ya sea porque se están haciendo mal las cosas o porque desde la parte privada no cumplen con su trabajo”.
En otro orden dijo que quiere hacer hincapié en recuperar los equipos técnicos en las direcciones de familia, “voy a tener entrevistas personalizadas con terapéuticas ocupaciones, asistentes, facilitadores y abogados, de forma de complementar profesionales faltantes que por una o otra causa, no los tenemos y queremos revertir esta situación”.
“También estamos reestructurando y reestableciendo convenios con el ministerio de Salud, para beneficiar en primera instancia a los abuelos que residen en los Hogares dándoles respuestas a aquellas demandas que tenemos”.
Gabriela Peralta manifestó finalmente que “hay que centralizar, tomar medidas y denunciar hechos que no se estén realizando como deben, acá la prioridad es la gente, y nuestra premisa es hacer las cosas bien, políticas sociales acordes, claras y puntuales.