Ente Patagonia y la Universidad de Ezeiza firman convenio de cooperación en turismo

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) firmaron un convenio de colaboración y cooperación, para fortalecer el intercambio en áreas de investigación y formación en materia turística, informó el organismo que agrupa a las provincias del sur país.

El acuerdo, rubricado ayer de manera virtual por la presidente del Ente, Adriana Romero, y el rector de la UPE, Daniel Galli, "permitirá una mutua complementación apuntando a potenciar las capacidades de ambas instituciones", señala un comunicado.



El texto precisa que "a través del convenio se consolidarán los trabajos académicos realizados por los alumnos que están en los últimos años de su carrera y se incorporarán a la Biblioteca Virtual del Ente Patagonia conformando un repositorio digital".



"También se prevé la ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación, desarrollo e innovación, organización de actividades comunes tales como cursos y seminarios, e intercambio de información y documentación, entre otras actividades", añade.



Romero sostuvo que "la intención es poner en valor este capital del conocimiento del sector académico a través del Ente, que se constituye en el puente que los acerca a los patagónicos y a la comunidad en general".



Se trata de un "nuevo impulso en el vínculo con el sector académico", agregó la funcionaria y anunció que está prevista la concreción de otra serie de convenios con universidades de la Patagonia en los próximos meses.



El rector Galli dijo esperar "que estas acciones se traduzcan en cosas concretas como pasantías y prácticas profesionales, capacitaciones e investigaciones, entre otras actividades".



"La intención -siguió- es poner en valor este capital del conocimiento del sector académico a través del Ente, que se constituye en el puente que acerca a los patagónicos con la comunidad en general".



De la teleconferencia también participaron el coordinador de las carreras de Turismo, Leonardo Altieri; el director del Observatorio de Turismo y Transporte aéreo de la Universidad, Eduardo Cimolai, y la directora ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso. Télam


Esta nota habla de: