"Es necesario que se autorice el reingreso de Terapistas que vienen de Comodoro, se contraten más médicos y enfermeros"
El profesional, Dr. Juan Acuña Kunz, se pronunció ante la muerte de Claudio Carrizo. Pidió a las autoridades provinciales la creación de un comité de Bioética y un fondo de emergencia para la remuneración de los profesionales médicos.
Ayer, el coronavirus se cobró la vida de Claudio "Condorito Cóndor" un vecino muy apreciado por toda la comunidad de Caleta Olivia.
En horas del mediodía el doctor Juan Acuña Kunz, se expresó ante la partida de este hombre que falleció a sus 51 años: "Quiero informar con inmenso dolor la pérdida de nuestro compañero de trabajo en el Hospital Zonal El Cholguerito Carrizo a causa de este maldito flagelo del COVID enviando mis condolencias a su familia y acompañandolos en su dolor".
Seguidamente, el profesional continúo "A partir del día lunes 12 de Octubre al día de hoy y en menos de una semana hemos multiplicado los casos a más de 200 como se los había vaticinado. Aunque dicho aumento es controlado no debemos olvidar que hay muchos contagios sub-registrados y sin registrar. También hay que advertir un aumento de internaciones en salas COVID de nuestro hospital y de ocupación de camas en terapia y la respectiva utilización de respiradores . En nombre de muchos de mis vecinos me tomo la autoridad como ciudadano y profesional de solicitarle al Gobierno Provincial que tome urgentes medidas para con nuestro pueblo y nuestra región".
El doctor, en su posteo realizó un pedido urgente dirigido a Claudio García, ministro de Salud y la Gobernadora Alicia Kirchner:
1) Que de inmediata autorización para reingresar a los terapistas que venían de Comodoro Rivadavia ha realizar guardias una o dos veces por semana sin hacer cuarentena por ser un servicio esencial para la vida de nuestros habitantes. Hoy con fase de virus circulante en Comodoro y Caleta no tiene ningún sentido ni argumento la cuarentena además son terapistas de nuestro hospital también.
2) Que se contrate urgente personal de enfermería que está disponible y ocioso y que se contraten también enfermeros a través de ATSA que según entiendo estarían dispuestos a colaborar.
3) Que se llame a más médicos para cubrir las guardias de COVID. Los que están no dan abasto y están agotados. Es necesario generar urgente un fondo de emergencia para su remuneración.
4) Volvemos a insistir con el ibuprofeno inalhado como método compasivo.
5) Crear urgentemente un comité de bioetica para ingresar a las terapias cuando estas esten colapsadas.
"Sra Gobernadora y Sr Ministro: con los informes y lo hecho hasta hoy no nos alcanza. No queremos llegar a la situación de Río Gallegos, necesitamos testear más, contar con más recursos humanos y que por favor nos escuche.
Necesitamos preparar un protocolo para despedir a nuestros familiares y otro protocolo para darles cristiana sepultura a nuestros muertos y que no sean depositados en fosas comunes. Es muy fuerte decir esto, pero creo mis estimados y queridos conciudadanos es lo que debemos hacer. Si estamos bien preparados podremos salir con mucho menos daño de esta situación", detalla.
Cabe también destacar, "las autoridades locales tanto municipales como de salud están haciendo un esfuerzo sobrehumano y comprometido con todos nosotros. Sabemos que falta pero en los próximos días hay que mejorar unas cuantas cosas", cerró. (El Caletense)