Escándalo: el veedor de Brasil-Argentina confirmó que el hombre que ingresó a la cancha estaba armado

AFA ya delineó los argumentos de su descargo que deberá presentar antes del lunes.



Las imágenes del hombre que ingresó al campo de juego para detener el partido entre Argentina y Brasil el pasado domingo, recorrieron el mundo entero. La situación y la modalidad que utilizaron las autoridades sanitarias brasileras para suspender el partido fueron muy polémicas. Pero salió a la luz algo más.



Se especulaba sobre la posibilidad de que este hombre que entró de mala manera a detener el partido estuviese armado, y esto se confirmó. 



Fue el veedor del partido, el colombiano Alejandro Hernández, quien afirmó en su informe que efectivamente la persona estaba armada (formaba parte de la policía de San Pablo) y se cree que fue uno de los motivos por los que el árbitro Jesús Valenzuela mandó a los jugadores de la Selección Argentina al vestuario.



Antes del próximo lunes, AFA deberá presentar en FIFA su descargo sobre los hechos sucedidos en el partido entre la Selección Argentina y Brasil, que duró cinco minutos. 



Los argumentos de defensa de AFA en FIFA



Responsabilidad de la Confederación Brasileña de Fútbol por ser el organizador del partido



Reconocerán que hubo una omisión de datos al ingresar a país los jugadores de Inglaterra, pero explicarán que esa situación fue completada en el informe del sábado con empleados de Anvisa, donde le afirmaron que con eso el tema estaba resuelto.



La respuesta final desde Brasil llegó a menos de una hora del arranque del encuentro, y la decisión fue que Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso no podían estar presentes ante Brasil.



El fallo que emita FIFA sobre este episodio tiene la posibilidad de ser apelado en dos oportunidades. Tanto Brasil como Argentina tendrán la posibilidad de recurrir ante Apelaciones de FIFA y luego en el TAS.



Noticia con información de TyC Sports. 


Esta nota habla de: