Escandaloso: confirman que Basanta, candidato a asumir como juez del TSJ de Santa Cruz, ni siquiera está matriculado como abogado en la provincia
Así lo informaron desde la Superintendencia y Jurisprudencia del propio Tribunal Superior de Justicia contestando a un pedido del diputado Gabriel Oliva. Para integrar el organismo se requieren al menos 6 años de ejercicio de la profesión, algo que el ex ministro no reúne. El kirchnerismo podría votar su designación el jueves.
Polémica ha causado el intento de designación de Fernando Basanta como juez del Tribunal Supremo de Justicia de santa Cruz, el máximo órgano del poder Judicial provincial.
Y es que para acceder a dicho lugar se requieren 6 años de ejercicio de la abogacía o trabajando en el Pode Judicial, algo que el ex ministro provincial no reúne y que fue denunciado, en un primer momento, por miembros de la Asociación de Abogados de Río Gallegos.
Basanta, oriundo de Río Gallegos se recibió en el 2013 en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego de retornar a Santa Cruz, en 2015 asumió como funcionario del Gobierno de Alicia Kirchner, dejando de serlo en 2019 para asumir como fiscal de primera instancia. Los años que ejerció como funcionario tampoco pueden computarse porque son incompatibles con la función de abogado.
Es decir que ni siquiera contando los años que no fue funcionario llega a reunir el requisito necesario. Hoy desde el partido Provincial Encuentro Ciudadano además hicieron conocer que ni siquiera se encuentra matriculado como abogado en la provincia.
"Fernando Basanta no está matriculado así lo informó el propio Tribunal Superior de Justicia ante un pedido de nuestro diputado, Gabriel ‘Faty’ Oliva El kirchnerismo quiere votar su designación en la sesión de este jueves. Venimos advirtiendo que el ex ministro de Alicia Kirchner no cumple los requisitos para integrar el Tribunal Superior de Justicia", señalaron.
"La extrema cercanía de Basanta con el kirchnerismo debería ser el límite para integrar el máximo tribunal de la provincia. Pero además, entonces, su designación está por fuera de la ley. la novedad muy importante es que, ante un pedido de información requerida desde nuestra banca, el Dr. Matías Neil, secretario de la Superintendencia y Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia, informa a nuestro diputado: 'Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en contestación vuestro correo electrónico, a fin de informarle que teniendo a la vista los registros de inscripción en la matrícula de Abogados/as que lleva esta Secretaría de Superintendencia y Jurisprudencia a mi cargo, no surge que el Dr. Basanta Fernando Miguel se encuentre inscripto al día de la fecha'”
Este jueves se espera una nueva sesión de la Cámara de Diputados, y el oficialismo del Frente de Todos - que cuenta con la mayoría necesaria- podría aprobar el pliego de Basanta para que integre el Tribunal Superior de Justicia. esto, a pesar de que no reúne los mínimos requisitos.
(El Diario Nuevo Día)