Declaraciones

Escándalo en la FIFA: Aníbal Fernández aseguró que "si hay una investigación, que llegue hasta el hueso"

"Es imperiosa que esas cosas se aclaren y se pongan en el lugar que correspondan", afirmó el Jefe de Gabinete.


El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró este viernes que se tiene
que "llegar hasta el hueso" en la investigación por el caso de
corrupción que sacudió a la FIFA.



"Si hay una investigación que llegue hasta el
hueso. Es imperiosa que esas cosas se aclaren y se pongan en el lugar que
correspondan", afirmó el ministro coordinador.



En ese contexto, el funcionario dijo que
"asombra al mundo que una organización (como la FIFA), de semejante
estatura e importancia, tenga compromisos de esas características".



Asimismo, expresó su sorpresa porque la
investigación "tenga determinados sesgos que todavía no se terminan de
comprender", y agregó "pareciera ser que solamente son conflictos de
una parte del mundo y nada más".



En declaraciones formuladas en la Casa Rosada,
Fernández sostuvo que "nadie está cuestionando lo que se pueda haber
investigado y si lo investigado tiene viso de seriedad será lo que se va
avanzar en este caso".



En ese contexto, el funcionario reiteró que
"en cuanto llegó el pedido de extradición tuvimos un gesto inmediato, como
dice la ley 24.767, de que la Cancillería hiciera llegar a la justicia, al juez
de turno, el doctor (Marcelo) Martínez de Giorgi ya tiene ese expediente que
comience el proceso que establece la ley de extradición", remarcó el
ministro coordinador.



Por otro lado repitió que "hay leading case
muy claros en la Corte (Suprema de Justicia) y jurisprudencia pacífica que lo
amerita, que dice que los hechos que son ilícitos también pagan
impuestos", y explicó que "cuando aparecen casos como estos, la AFIP
tiene todo el derecho de presentarse y pedir el pago del 35% del impuesto a las
ganancias".



Fernández señaló también que vio "toda una
serie de Twitts que había publicado el grupo Clarín en el cual en uno decía que
nunca habían hecho organizaciones de eventos de fútbol junto con Torneos
y Competencias, pero por el otro lado, a renglón seguido, decía que Torneos y
Competencias era dueño del 50% del canal de deportes TyC, y el otro 50% de una
empresa controlada por el Grupo Clarín, ergo es un socio de Clarín".



Además, precisó que "como el Estado, a partir
de que las AFJP compraron acciones de Clarín oportunamente, cuando vienen los
capitales del dinero de los trabajadores al manejo del Estado en el 2007,
vienen las acciones de Clarín. El Estado es un accionista de Clarín,
minoritario pero accionista al fin, (por lo tanto) en algún momento puede
solicitar la intervención judicial por el pago de sobornos".