Esposa del senador González cobra por un cargo que no ejerce

Esta tarde ADOSAC, realizó una denuncia al Presidente del Consejo Provincial de Educación, denunciando la situación de Karina Saul, vocal del Banco Santa Cruz SA, conyuge del actual senador Pablo González y que se encontraría designada en forma irregular en 12 horas cátedras en el sistema educativo, puesto que no cumple con ninguno de los requisitos exigidos para cumplir una función docente.

Una nueva denuncia de la ADOSAC, fue presnetada ante el titular del CPE, Aníbal Billoni. El texto de la nota al que tuvo acceso Nuevo Día indica:

Atento a las denuncias y presentaciones realizadas oportunamente por esta entidad gremial y por los Vocales electos en representación de los docentes en el CPE., referidas a la designación de personal en cargos u horas cátedras sin reunir ninguno de los requisitos exigidos por la normativa vigente para acceder a los mismos, sin siquiera poseer legajo en Junta de Clasificación, volvemos por la presente a reiterar que el estado de cosas no ha cambiado en este tiempo, muy por el contrario, se persiste desde las distintas gestiones que han pasado por el CPE., en generar este tipo de nombramientos que nada tienen que ver con el sistema educativo, constituyéndose la educación para el poder político en una bolsa de trabajo, en la cual ubica a determinadas personas que perciben haberes como docentes, aportando a la Caja de Previsión como tales y acumulando antigüedad y puntaje, cuando en realidad no prestan ni siquiera servicio en el sector, con el consiguiente malgasto del Presupuesto Educativo para estos fines.

Casos denunciados

A los ya emblemáticos casos denunciados como los del ex vice presidente del CPE. Javier Paulina Freije, o la ex directora de Nivel EGB, América Godoy quienes no desempeñan funciones en el sistema educativo pero siguen cobrando sus sueldos como si estuvieran en actividad, esta entidad gremial ha tomado conocimiento que la Sra. Karina Paola Saúl, Vocal del Banco Santa Cruz S.A. en representación de la provincia, se encontraría designada en 12 horas cátedras por la Dirección de Gestión Privada, sin cumplimiento efectivo de las mismas, ni con licencia que justifique su ausencia.

Designación

Como mencionáramos anteriormente, se agrava esta situación puesto que su designación en las citadas horas y condiciones no se realizó conforme a la normativa que se le exige a cualquier docente para ingresar al sistema  (Acuerdos 523/05, 602/07), máxime teniendo en cuenta que ni siquiera posee legajo en la Junta de Clasificación respectiva. En tal sentido, tampoco se estaría respetando lo determinado por la Ley N ° 2250, que señala que los cargos designados para ocupar cargo público, no pueden ejercer ninguna otra función. Profundiza más la indignación esta situación porque no desconocemos su vínculo conyugal con el senador Pablo González.

Irregularidades

El hecho, de por sí sumamente irregular, se sumaría a la enorme lista de personal designado por Presidencia, Vicepresidencia, Direcciones Provinciales, Regionales, que no posee ni las más mínimas condiciones requeridas para prestar funciones docentes y percibir haberes como tales. En el caso de la Dirección Provincial de Gestión Privada se ha avalado inclusive la designación de personal en la Fundación Pibes de la Patagonia, conocida familiarmente como "Valdocco", que ni siquiera trabaja en Cañadón Seco.

Sr. Presidente, dadas las circunstancias y ante tantas evidencias sobre el despilfarro y la falta de control que existe por parte del poder político cuando el mismo interviene en este tipo de designaciones, resulta irritante que inclusive a este altura del año, se esté ordenando cierres de cursos y bajas de docentes por algún problema de matrícula bajo el pretexto de controlar el gasto presupuestario. Irritante también resulta que todo este personal perciba el ítem estado docente, cuando el mismo no se le quiere reconocer al personal directivo en las 12 horas cátedras que perciben como Dedicación Exclusiva.

Por consiguiente, no solo dejamos asentada nuestra posición ante tamañas arbitrariedades e irregularidades en el uso discrecional del presupuesto educativo, planteos que ampliaremos próximamente, sino que solicitamos la inmediata regularización de esta situación y de todas aquellas en dónde se haya designado en cargos docentes ti horas cátedras a personal que no reúne las condiciones exigidas por toda la normativa vigente. Dejando manifestadas las reservas legales pertinentes, finaliza la nota.(El Diario Nuevo Día)