Estiman en un 30% el aumento en el precio de la carne:

Los principales cortes de carne vacuna sufrirán incrementos en el arranque del año debido a la sequía que azota al país y la menor oferta de ganados. La suba en el 2022 alcanzó los 60 puntos contra un 95% de inflación.

La inflación en el arranque del año continúa azotando y la carne sufrirá nuevos aumentos, que arrancaron en enero y que seguirán durante el mes de febrero. Los cortes populares ya subieron un 10% en lo que va de enero y estiman que podrían llegar a incrementar su valor en torno a un 30% durante febrero, debido a la sequía que azota al país y a la menor oferta de ganados con respecto al 2022.



La suba mantiene un arrastre en relación al año pasado, que estuvo alrededor de los 60 puntos, mientras que la inflación acumulada fue del 95%. Además, en el anterior período, existió un mayor oferta de animales, algo que existirá en el 2023.



De esta manera, se suma a los diversos incrementos que tendrá a partir del segundo mes del año, los servicios de telefonía móvil, internet, prepagas, combustibles y alquileres.



Matias, carnicero de Mataderos y encargado del local, sostiene que "hay varios factores, varias influencias que hoy nos afectan fuerte de por qué aumenta la carne. En diciembre, y casi todo el año, pasado estuvo bastante quieto los precios vacunos y esto hizo que quedemos obviamente por debajo de la inflación".



Aquellos clientes que se acerquen al local pueden encontrarse con el kilo de asado a $1.400, mientras que el corte de vacío está $1.600. "Son muy buenos precios, pero hay una realidad, la milanesa que es una comida típica, 15 días atrás valía $1.200 y hoy estamos hablando de $1.800 el kilo", explicó, en diálogo con C5N.



El ministro de Economía, Sergio Massa, se reúne con la Mesa de Enlace y los distintos funcionarios del área para poner a tono los anuncios que se tomarán desde el 1 de febrero, para trabajar en una serie de beneficios para el sector que se vieron afectados por la sequía. (Fuente C5N) 


Esta nota habla de: