Día Internacional De La Mujer

Ethel Torres: “El 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar sobre los avances conseguidos por las mujeres pero también acerca de las deudas pendientes”

Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate. Señaló que hay muchas problemáticas que necesitan una urgente solución como la violencia de género y la desigualdad laboral, tanto a nivel nacional como local.

La concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, reflexionó sobre este 8 de marzo en el cual se conmemora un nuevo aniversario del Día Internacional de la Mujer.



“Esta es una fecha que nos recuerda la lucha histórica de las mujeres por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la vida”, dijo y agregó: “Pienso que este día representa una oportunidad para reflexionar sobre los avances conseguidos en la lucha por los derechos de las mujeres, así como sobre los desafíos pendientes que aún quedan por superar”.



La concejal repasó la historia de la obtención de derechos y manifestó que el derecho al voto es uno de los logros más significativos en la lucha por la igualdad de género”, aunque “aún existen desigualdades en la participación política de las mujeres en comparación con los hombres”.



Por otra parte, en cuanto a lo laboral señaló que “es necesario seguir trabajando en políticas públicas que fomenten la igualdad de oportunidades en el empleo y la eliminación de las barreras de género en el acceso a los puestos de trabajo”. Sobre este punto manifestó que aún es muy grande la brecha salarial ya que “según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el cuarto trimestre del año 2021, las mujeres ganaron en promedio un 27,6% menos que los hombres en trabajos formales en el sector privado y público en Argentina”.



También mencionó que es necesario fortalecer políticas en temas como la maternidad y la salud reproductiva. “Un dato preocupante es que, el porcentaje de madres solteras que sostienen una familia y que no reciben cuota alimentaria correspondiente por parte del padre de sus hijos según datos del Consejo Nacional de las Mujeres, es del 70%”, indicó.



Violencias de género y la necesidad de soluciones urgentes



Asimismo, señaló que “la violencia de género y el acoso sexual son temas que afectan a las mujeres en todo el mundo. Es fundamental seguir promoviendo políticas públicas que protejan a las mujeres contra cualquier forma de violencia o acoso, y que garanticen su derecho a una vida libre de violencia”



Para destacar lo grave del problema, la edil expuso que, por ejemplo, en el año 2021 se registraron alrededor de 290.000 denuncias por violencia de género en todo el país, según datos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. “Además, se observa un aumento del 7,5% en las denuncias presentadas en las comisarías de la mujer en comparación con el año anterior”, dijo y marcó que hay una enorme deuda pendiente en El Calafate con la falta de la creación de la Comisaría de la Mujer y un Refugio para las víctimas de violencia de género.



“El Día Internacional de la Mujer no es una fecha para festejar, sino más bien una ocasión para reflexionar sobre los desafíos y las desigualdades que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo y para recordar que unidas lograremos un mundo más justo, honesto y  libre”, manifestó.


Esta nota habla de: