Economía

Un fallo declaró constitucional la obligatoriedad de aceptar el pago con tarjetas de débito

El Juzgado Federal de Mar del Plata "rechazó totalmente" el pedido de inconstitucionalidad de una reglamentación de la AFIP, que establece la obligatoriedad de aceptar el pago con tarjetas de débito para las operaciones comerciales, se informó este lunes.


Según el ente recaudador,
el tribunal de primera instancia "se apoyó en un fallo de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación sobre un caso similar, donde el contribuyente que
denuncia la inconstitucionalidad de la norma asegurando que ésta viola sus derechos,
no puede probar en ningún caso que exista la más mínima lesión a dichos
derechos".



"Asimismo,
se debe tener en cuenta que esta reglamentación es importante en la lucha
contra la evasión fiscal, porque al no aceptar tarjetas de débito se intenta
llegar a la venta en efectivo que permite la no facturación y por consiguiente,
la evasión fiscal", destacó la AFIP.



En un
comunicado, el organismo indicó que, en su fallo, el Juzgado Federal
marplatense "asegura que la AFIP tiene facultades delegadas para dictar
las normas reglamentarias, de aplicación y de fiscalización del decreto que,
entre otros temas, crea el reintegro del Impuesto al Valor Agregado de las
compras pagadas con tarjeta de débito".



En este
sentido, resaltó que el tribunal "dejó en claro que la AFIP procede
conforme a derecho, cuando reglamenta la obligatoriedad del uso de tarjetas de
débito para las operaciones comerciales".



"Corresponder
rechazar la impugnación de inconstitucionalidad de las resoluciones de la AFIP
(dictadas en el marco de las facultades que emanan de la Ley 11.683) que
impusieron la obligación de adquirir los controladores fiscales, si los
planteos configuran alegaciones abstractas sobre la supuesta violación del
derecho de trabajar, de propiedad y de capacidad económica, sin que se haya
aportado elemento probatorio concreto alguno sobre tales extremos, por lo que
resultan agravios meramente conjeturales", según el fallo.