Feriado Inamovible

Feriado del 9 de julio: cómo se paga si se trabaja el domingo

Este domingo seconmemora el Día de la Independencia y muchos se preguntan si se trabaja y si se paga doble o no. Conocé los próximos feriados trasladables e inamovibles que restan de 2023.

Este 9 de julio se celebra el Día de la Independencia de nuestro país, y al caer en domingo, dado que -excepto para aquellos que trabajan los fines de semana- no representa un día adicional de descanso.



Lo cierto es que esta fecha patria está dentro de las "inamovibles", por lo que no se pasa para el día lunes 10. El proximo fin de semana largo será recién en el mes de  agosto.



Aunque para muchos se trata de un día de descanso, para muchos otros se trabaja igual. Por lo que les corresponde cobrar el doble en esta jornada laboral, es decir un 100% más que un día normal trabajado.



Así lo establece la Ley de Contrato de Trabajo N° 27.744, en su artículo 166, donde detalla que al ser feriado los trabajadores “cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.



 



Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables que restan en el 2023

Feriados inamovibles

20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) - Cae Lunes.



8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) - Cae viernes.



25 de diciembre (Navidad) - Cae lunes.



Feriados trasladables

17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto.



12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.



Feriados con fines turísticos

Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.


Esta nota habla de: