Festival de Cannes: una mujer gana la Palma de Oro por segunda vez en la historia
Así lo anunció Spike Lee en la entrega de premios. El Film “Titane”, de la francesa Julia Ducournau, se llevó el premio a la mejor película en la 74 edición de este festival.
Por segunda vez en la historia una película realizada por una mujer obtiene la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Titane, de la francesa Julia Ducournau, se llevó este sábado 17 de julio el premio a la mejor película de la 74 edición de este festival, según anunció, presuntamente por error, el presidente del jurado, Spike Lee.
El orden de entrega de los premios deja siempre el ganador de la Palma como el último en ser anunciado, al ser el galardón más importante del festival, pero Lee se confundió al ser preguntado por el palmarés ante la mirada sorprendida de sus compañeros del jurado.
Sin embargo, se retomó el anuncio en el orden establecido.
La francesa recibió la Palma de manos de la actriz Sharon Stone. Lee, tras disculparse, estuvo a punto de volver a anunciar el premio antes de tiempo, ya que no había salido aún Stone al escenario.
Ducournau, de 37 años, se alzó con el máximo galardón, 28 años después de que lo hiciera la neozelandesa Jane Campion por La lección de piano, ex aequo con Adiós a mi concubina, del chino Chen Kaige.
O sea que en 74 ediciones, solamente dos cineastas mujeres se llevaron el premio mayor en Cannes.
El filme de Ducournau es el más transgresor y violento de los 24 que competían por la Palma de Oro. Protagonizada por la actriz Agathe Rousselle, la película narra la historia de una mujer convertida en asesina convulsiva que siente una atracción sexual por los autos.
El jurado del Festival de Cannes consagró también a dos actores apenas conocidos del gran público, el estadounidense Caleb Landry Jones, y la noruega Renate Reinsve, con los premios de interpretación por sus papeles en Nitram y The Worst Person in the World.
Caleb Landry Jones, que ha tenido roles secundarios en el cine independiente estadounidense, interpreta al autor de una matanza que traumatizó a Australia en 1996, mientras que Reinsve da vida a una millennial en plena crisis existencial. (Clarín)