Por Defraudacion

Fiscal pidió que el empresario Sergio Taselli vaya a juicio por la privatización de YCRT

El fiscal federal Federico Delgado pidió que Sergio Taselli sea enviado a juicio oral y público por defraudación cuando estuvo al frente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) S.A,. Delgado hizo el pedido de envío a juicio a través de un dictamen que presentó al juez federal Sergio Torres.


 


El fiscal
federal Federico Delgado pidió que el empresario Sergio Taselli sea enviado a
juicio oral y público por defraudación cuando estuvo al frente de la
privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) S.A,. Delgado hizo
el pedido de envío a juicio oral a través de un dictamen que presentó al juez
federal Sergio Torres en el que acusó a Taselli del delito de administración
fraudulenta.


El entonces
presidente Carlos Menem privatizó Yacimientos Carboníferos Empresa del Estado
(YCF) mediante el decreto 988 de 1993 y Taselli se hizo cargo de la
administración del complejo carbonífero, ferroviario y portuario de la
compañía.


El fiscal
Delgado entendió que durante la administración, Taselli cometió distintas
irregularidades.


"Debía
custodiar, mantener y conservar los bienes transferidos por el Estado Nacional,
sin posibilidad de su reasignación o traslado sin el consentimiento o la
autorización de la autoridad de aplicación”, explicó Delgado sobre las
funciones del empresario, según publicó Fiscales.gob.ar. Sin embargo, según la
investigación judicial Taselli aumentó fraudulentamente el patrimonio de YCRT
en 10 millones de pesos con el solo objetivo de cobrar subsidios estatales.


"Taselli habría
desviado parte de los fondos de los subsidios estatales percibidos a otras de
sus firmas, en vez de mantener operativa la firma YCRT S.A.”, sostuvo el
fiscal.

El empresario también está acusado de haber comprado
de manera ficticia máquinas para la empresa. En la causa estuvo imputado el ex
secretario de Energía de la Nación Daniel Cameron, quien integró la Comisión de
Fiscalización Río Turbio (CFRT), en representación de la provincia de Santa
Cruz. Había sido procesado por el juez Torres pero luegola Cámara Federal
revocó esa decisión y lo sobreseyó.