Francia: disturbios en Toulouse durante protesta de “chalecos amarillos”
La ciudad del sureste del país se ha convertido en epicentro de las marchas contra las políticas del presidente Emmanuel Macron.
Violentos encontronazos entre policías y manifestantes se reportaron ayer durante una marcha del movimiento “chalecos amarillos” en las calles de la ciudad francesa de Toulouse, donde las fuerzas de seguridad dispararon granadas de gas lacrimógeno y concretaron un impreciso número de detenciones.
La agencia Europa Press informó que durante los disturbios ardieron dos vehículos, una camioneta y un remolque.
Epicentro
El movimiento “chaleco amarillos” quiso convertir a Toulouse, el sureste del país, en el nuevo epicentro de las protestas que desde hace meses se organizan en Francia para protestar contra las políticas del presidente Emmanuel Macron y exigir mejores condiciones de vida.
El alcalde de la ciudad, Jean-Claude Moudenc, expresó su preocupación antes de la marcha, que a poco de comenzar se vio afectada por una respuesta de la policía ante el lanzamiento de proyectiles por parte de los manifestantes.
No hubo de inmediato reportes de personas heridas y tampoco se informó sobre el número exacto de detenidos.
En cambio, los “chalecos amarillos” realizaron hoy por las calles de París su vigésima segunda marcha consecutiva para protestar contra la política económica de Emmanuel Macron sin que se reportaran incidentes.
Prohibición
La policía prohibió realizar la protesta en sitios clave de la capital francesa, como los Campos Elíseos, la Asamblea Nacional y el Palacio del Elíseo. Los “chalecos amarillos” tenían también prohibido marchar en las ciudades de Lyon, Bordeaux y Lille, informó el sitio web ruso Sputnik.
El primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció recientemente que el Gobierno francés prepara una disminución de impuestos para responder a las demandas de los activistas sociales, y dijo que esa media será anunciada a mediados de abril.
Los “chalecos amarillos” surgieron en noviembre de 2018 para protestar por el aumento de los precios de los combustibles ordenados por el gobierno de Macron.