Elecciones

Sin Frente Para la Victoria

Ninguno de los candidatos que podrían levantar la bandera del FPV suma, y si sumaran no hay tiempo para posicionarlos. Pero además los que ya están en carrera y quienes podrían sumar – aunque sea algo- no fueron ratificados. Hoy por hoy en el FPV no hay una directiva clara. No se sabe para dónde correr, y encima la jefa todavía no bajo línea, ni posó sus manos para “el” o “la” candidata.


No hay plan b, ni
c, ni siquiera d. El  tiempo corre  y el kirchnerismo no encuentra candidato "puro”  para ganar la gobernación en octubre, lo que significaría
el fin de la hegemonía del Frente para la Victoria después de  décadas en Santa Cruz.


Ninguno de los candidatos
que podrían levantar la bandera del FVS  
suma, y si sumaran no hay tiempo para posicionarlos. Pero además los que
ya están en carrera y  quienes podrían sumar
– aunque sea algo- no fueron ratificados. 
Hoy por hoy, en el FVS  no hay una
directiva clara. No se sabe para dónde correr, y encima  la  jefa
todavía no bajo línea, ni posó sus manos para "el” o "la” candidata.


UN LUGAR EN EL
MUNDO- Es simple, y es claro. El primero   fue Javier Belloni. El intendente de El Calafate  se lanzó sin pedir permiso a nadie, y molestó
a todos. Necesitaba posicionarse,  y lo
logró, aunque no lo suficiente como para poder ganar solo la gobernación aún
con Ley de Lemas.  Dentro del
kirchnerismo "puro” no lo quieren   y se lo hicieron  saber al advertir que el FVS es un proyecto "colectivo”
y no de individualidades, lo que es contradictorio ya que si algo  caracteriza el kirchnerismo es y fue de la
dependencia  primero de Néstor, y luego
de Cristina. Para colmo, la mandataria nacional- que no va a estar en la boleta
para ayudar como en el 2.011- no lo descartó, aunque  tampoco lo confirmó. Pero no solo a él, sino a
nadie.


TODO QUIEREN A
ALICIA- Alicia  Kirchner, ministra de Desarrollo
Social de la Nación,  lleva el apellido,
lo que para muchos  en el FVS es un
beneficio  que debe estar en la boleta en
octubre.  Dentro de la tropa  quieren que sea la candidata y Belloni su
vice. Pero existe un pequeño gran problema: 
la elegida no quiere serlo, y Belloni no quiere ser segundo de nadie. Ambos,
cambiando sus roles, tampoco suman lo suficiente, y sería  trágico  que con Ley de Lemas, le aporten votos a
Daniel Peralta, la peor oveja negra.


PABLO Y EL RESTO-
Pablo González no será candidato. Su ficha era un plan c que no llegará a consumarse.
"Creo que tenemos varios candidatos aptos y capaces de intervenir en el espacio
del FpV. Me parece que Alicia (Kirchner) es una referente que reúne muchísimas
condiciones, pero hay otros dirigentes que también cuentan con trayectoria y
años de militancia. En Río Turbio, de hecho, hay dos compañeros muy respetados,
como Matías (Mazú) y Atanacio (Pérez Osuna). Javier Belloni y Fernando Cotillo
son otros dos posibles candidatos. Hay varios en condiciones de competir y
luego, de hacer una buena gestión”, dijo hace escasos días atrás el senador. De
esos nombres  Ni Mazú ni Osuna,  ni Fernando Cotillo (actual vicegobernador que
no pareciera serlo ya que parece un cargo escindido del Ejecutivo) alcanzan
para llegar a los dos dígitos de votos. No hay encuesta, por mas mentirosa que
sea que siquiera se atreve a mentirles y mostrarles números que cierren.  


No hay plan b, ni
c,  y ni siquiera d. El FPV  es, por ahora, Sin Frente Para la Victoria y
encima sería irreversible.


(El Diario Nuevo Día)