Fundación Banco Santa Cruz acompañará una nueva capacitación en TICs para docentes de escuelas secundarias

Fundación Banco Santa Cruz, en conjunto con el Consejo Provincial de Educación y la Asociación ORT acompañará el dictado de una nueva capacitación para docentes que estará enfocada en técnicas de enseñanza potenciadas por el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Comenzará este mes y participarán docentes de Piedra Buena y Río Gallegos.


 


 


 En pos de continuar con el apoyo e incentivo al desarrollo profesional docente, la Fundación Banco Santa Cruz acordó nuevas acciones de capacitación con el Consejo Provincial de Educación. En esta ocasión, firmó un acuerdo con la Asociación ORT para dictar la capacitación “Desarrollo de materiales educativos virtuales. Planificación de la enseñanza con TICs”, orientada a la planificación de Unidades de Enseñanza Virtuales que permitan potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).


 


Esta actividad representa una nueva propuesta de formación en la que cada docente seleccionará un tema de planificación áulica y desarrollará su propio material didáctico virtual, valiéndose de recursos digitales multimedia y promoviendo el uso de Internet como fuente de acceso al conocimiento y espacio de interacción.


 


La capacitación, avalada por el Consejo Provincial de Educación (CPE), busca fortalecer los equipos de trabajo de cada institución participante a fin de dotarlos de una progresiva autonomía respecto a esta nueva modalidad de planificación y enseñanza.


 


Las actividades se desarrollarán a lo largo de cinco meses, comenzando este mes, y se destinarán a docentes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 1 de Piedra Buena y las escuelas secundarias N° 39, N° 26 y N° 17 de Río Gallegos.


 


El dictado de contenidos involucrará a los Rectores, Asesores Pedagógicos, Ayudantes de Gabinetes Informáticos y dos docentes de cada establecimiento en tres encuentros presenciales que tendrán lugar en Río Gallegos, complementados con encuentros virtuales con el equipo de la Asociación ORT.