Garzón: “Los compañeros no se resignan a vivir en la pobreza"
En la tarde hoy y con motivo de los paros decretados por ATE y CTA en la provincia y la proximidad del paro nacional que en pocas horas más comenzará a regir en Santa Cruz y todo el país, en la sede del sindicato Judicial, se llevó a cabo una conferencia de prensa.
En la
rueda de prensa estuvieron presentes Alejandro Garzón Secretario Gremial
Nacional de ATE, Juan José Ortega Secretario General de CTA Santa Cruz y el referente
de ADOSAC (asociación Docentes de Santa Cruz) Ildo Gareca.
Fueron
destacables las palabras del Secretario Gremial Nacional de ATE, Alejandro
Garzón, que en primer lugar se refirió a la repercusión del paro el día jueves
pasado; en relación con ello señaló "la marcha y el paro de la semana pasada,
fue contundentes en todos los sectores de trabajo; no solamente a nivel
provincial sino también entre los municipales, debido a que ellos no han
resuelto la pauta salarial”, indicó Garzón.
Más
adelante se refirió a la marcha realizada por CTA y ATE, sobre la cual opinó
"La marcha mostró el descontento de los trabajadores, le demostró al gobierno
que los trabajadores no están dispuesto a resignarse a vivir en la pobreza” y
agregó "debemos luchar, aunque con la paritaria que cerraron los dos sindicatos
del Estado (APAP y UPCN) el último aumento se cobra en septiembre y ATE no se
va a resignar a eso”.
A
continuación Garzón remarcó las acciones que ATE va a emprender de aquí en más
"Nosotros – dijo - entendemos que la
única forma de resolver esto es estar movilizados. El balance es más que
positivo, luego de la última movilización que vivimos donde vimos el grado de
hartazgo que tiene la gente. Hace 7 u 8 años que no se veía una movilización
así. La última de la que tengo memoria es la del 2007, cuando el gobierno tuvo
que reconocer a los sindicatos y abrir, obligadamente, la negociación
colectiva. Y empezamos un proceso importante en Santa Cruz que culminó con el
CCT”.
Para
finalizar, Alejandro Garzón dejó su último mensaje para los sindicatos y los
trabajadores que mañana adhieran al paro "Mostramos que estamos convencidos que
queremos volver a hacer historia; mostramos que la unidad es clave para poder
hacer cumplir lo que los trabajadores pedimos. Nosotros hoy, como ATE,
ratificamos el paro nacional de la CTA. En este marco comienza todo un proceso
de reorganización y unidad para que en corto plazo, podamos lograr nuestras
conquistas que son históricas en el movimiento obrero”, concluyó el dirigente
nacional de ATE.
En
la misma conferencia de prensa habló Ildo Gareca de la ADOSAC, quien sobre la
marcha del día de mañana expresó "invitamos a todos los compañeros para la
movida del día de mañana que comenzará a las 12 del mediodía en Roca y San
Martín, para movilizarnos hasta el edificio de Ministerio de Economía. Las
consignas que llevaremos en alto serán: compartiendo la consigna nacional,
eliminar el Impuesto a las Ganancias, vamos a marchar por la recuperación de la
Caja de Servicios Sociales, la crisis de la Salud pública y por sobre todo por
el aumento salarial, por lo que venimos luchando hace ya un tiempo”, concluyó.
José
Ortega, Secretario General de la CTA Santa Cruz apoyó las declaraciones de sus
compañeros y agregó "también lucharemos por la cantidad de compañeros
precarizados en nuestra provincia, el cual es un mal que debemos erradicar, es
decir el pase a planta de esos compañeros, es una obligación del estado por la
que debemos luchar”. Con respecto a la cuestión salarial el titular de la Central
Obrera opinó "hasta ahora el único aumento salarial que se resolvió fue uno
solo y se realizó de una manera trucha, a espalda de los intereses de los
trabajadores, por lo que creemos que se debe
volver a discutir”, finalizó diciendo Ortega en la mesa donde junto a
otros dirigentes de sindicatos afines, incluyendo ATE, se llevó a cabo la
conferencia de prensa esta tarde.