Gestión Peralta: aumentó la entrega de bolsones alimentarios, desempleo y demanda de viviendas
La propia ministra de Desarrollo Social, Argentina Nieves Beroiza, dijo que las comunas le piden entregar mayor cantidad de bolsones alimentarios. Precisó falta de empleo en jóvenes y que hay una “lista extensa de requerimientos habitacionales”.
TiempoSur publica hoy una nota en la cual la propia ministra de Desarrollo Social, Argentina Nieves Beroiza, admite que aumentaron la demanda de bolsones alimentarios en la provincia, que preocupa el desempleo en los jóvenes y que “el tema habitacional es una emergencia” en Santa Cruz.
Todo en los últimos casis seis meses desde que asumió, aunque la situación es la radiografía de una crisis que comenzó el año pasado, cuya responsabilidad ineludible es del gobernador Daniel Peralta.
Según la publicación, Beroiza indicó que por la situación actual “debieron fortalecer los programas sociales”. “Significa que hay una demanda importante aún. No debemos ser contradictorios y debemos sincerarnos en esto, cuando hablamos de que nos piden las municipalidades fortalecer la entrega de bolsones alimentarios, es claro que hay muchos requerimientos”, apuntó.
Dijo que aproximadamente se entregan 830 bolsones alimentarios en la provincia, sumado a más de 6 mil familias de escasos recursos que utilizan la tarjeta social, ayudas por emergencia social, y una “lista extensa de requerimientos habitacionales”. La funcionaria- que asumió el 19 de febrero en lugar de Elsa Capuchinelli- marcó que “el tema habitacional es una emergencia y requerimiento permanente en todas las localidades”, advirtió.
Además sostuvo que otra problemática es la falta de empleo que alcanza a jóvenes de entre 20 y hasta 30 años aproximadamente. “Hay mucha expectativa para las posibilidades de empleo y mucha gente joven preparada y capacitada que busca salidas laborales”, sentenció. ( El Diario Nuevo Día).