Actos Centrales Del Aniversario De Río Gallegos

Giubetich y un discurso de la realidad del municipio

Se realizaron este mediodía en el mástil mayor de la ciudad los actos centrales por el 130 aniversario de Río Gallegos. En su primer discurso, el intendente Roberto Giubetich reveló que “el Municipio está quebrado”, pero confió en que “sumando nuestras voluntades, podemos superar la situación.


Río Gallegos
festeja hoy su centésimo trigésimo aniversario, fecha en la que arribó a estas
tierras el ARA Villarino para dar paso en estas latitudes a la instalación de
una subdelegación marítima que defendería la soberanía nacional. Por
ello, destacó la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y de sus
ministros. También informó que los festejos de la ciudad se concretaron sin
invertir un solo peso de la Comuna. "Se logró gracias al aporte de las empresas
locales y al trabajo y el esfuerzo del empleado municipal”.


En un marco de
convivencia ciudadana acorde al festejo que viven los vecinos de la ciudad, se realizaron este mediodía los actos
centrales en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín. La
gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, junto al vicegobernador, Pablo
González, participaron de la ceremonia que presidió el intendente de Río
Gallegos, Ing. Roberto Giubetich.


El jefe comunal
recibió a las autoridades pasadas las 11hs. en el Palacio Municipal.Desde allí
se trasladaron hasta la Catedral Nuestra Señora de Luján, donde el Obispo de la
Diócesis, Monseñor Miguel Ángel D’ Annibale, celebró el Te Deum. En su homilía,
el sacerdote consideró auspicioso el hecho de que autoridades provinciales y
municipales compartieran estos festejos. "El signo del encuentro es el signo de
Jesús. Juntos podemos construir un mejor futuro para todos. Los vecinos los
quieren ver unidos trabajando por el más necesitado”, indicó.


Posteriormente,
la comitiva se trasladó hasta el palco ubicado frente al mástil mayor de la
ciudad, donde se desarrollaron los actos oficiales por este nuevo aniversario.


La Banda de
Música de la Policía de Santa Cruz y la del Ejército Argentino, fueron las
encargadas de interpretar los acordes del Himno Nacional Argentino. En tanto,
el coro municipal de niños, dirigido por Romina Vacca, entonó junto a los presenteslas estrofas de nuestra canción patria,
como así también lo hizo con el himno de Río Gallegos, ‘Malambo Blanco’.


Estuvieron
presentes ministros del gobierno provincial, los jefes de las distintas Fuerzas
Armadas y de Seguridad, funcionarios locales, integrantes del gabinete
municipal, concejales, legisladores provinciales y nacionales, representantes
de asociaciones civiles y vecinos de esta capital.


En lo que fue
su discurso frente a los vecinos, Giubetich destacó la
presencia de las autoridades provinciales con quienes hace tiempo no se no
compartía un escenario. "Hablar de mi ciudad, no me permite ser objetivo,porque
la quiero demasiado, y uno a lo que quiere, siempre lo ve lindo”. Sin embargo,
debió enumerar las problemáticas que atraviesa la Comuna. "Somos casi 120.000
habitantes, hemos crecido en forma brusca y sin planificación, en estos últimos
años. Esto provoca nuevos problemas, como la falta de servicios y equipamiento
urbano en las nuevas urbanizaciones, por lo que el Municipio no puede ser ajeno”,
dijo.


"El Municipio es
el corazón de una ciudad–dijo Giubetich- y el nuestro está como el corazón de
una persona de su edad: 130 años. Tenemos problemas, y debemos decirlo: Nuestro
Municipio está QUEBRADO. Tiene un déficit mensual de 25 millones, solo en
sueldos, con 4200 agentes de planta y contratos.Tiene una deuda de varios
millones, no paga ART ni seguros desde hace meses, se deben alquileres,
servicios y aproveedores y tiene un parque automotor muy deteriorado. Sin
embargo estamos convencidos que si sumamos nuestras voluntades, podemos superar
la situación. Un ejemplo de ello es que pudimos organizar para este
aniversario, un festejo austero pero alegre, sin gastar un solo peso. Esto fue
posible, porque nos acompañaron empresas y comercios, además del trabajo y
esfuerzo de muchos empleados municipales.


El intendente sostuvo
que "lograr una ciudad mejor es un sueño, una visión de futuro que todos compartimos: una ciudad inclusiva,
solidaria, creativa, emprendedora, limpia,cuidada,sustentable, saludabley
cordial”.


Agradeció a los
vecinos presentes "a los hijos de esta tierra, a los descendientes de familias
pioneras y a quienes eligieron este lugar en búsqueda de progreso” y los instó
a que "recuperemos ese espíritu pionero, en honor a nuestro padres y abuelos”.


Como es
tradicional, en la oportunidad se hizo entrega de los premios Raúl Segovia a la
labor periodística local. En gráfica recibió el galardón María Ocampo,
redactora del suplemento "Arte y Cultura” que publica el diario La Opinión
Austral. El televisión el programa "Al Toque” que se emite diariamente por
Canal 9. En medios digitales, recibió el reconocimiento diario Nuevo Día, en
radio el programa "Cuatro P” que se emite por FM Nuevo Día. En tanto, se
realizó un reconocimiento especial para un programa solidario de doce horas que
emitió Canal 9 para recaudar juguetes y elementos para el Día del Niño, que
fueron destinados a instituciones del medio.


También en el
marco de los premios Villarino, que reconoce a los vecinos más antiguos de esta
ciudad y a sus familias, este año se agasajó a los vecinos Marcelino Suárez y
José Fernández. Fue el intendente, acompañado por la gobernadora Alicia
Kirchner y los integrantes del Gabinete Municipal, quienes realizaron entrega
de los presentes. También el jefe de la Prefectura Naval Argentina entregó un
homenaje estos vecinos pioneros, en coincidencia con el 130 aniversario de su
instalación en estas tierras.