Zona Franca

Gómez trabaja para proteger el comercio interno de Río Gallegos

El diputado por municipio Santiago Gómez se refirió a distintas temáticas que tienen como protagonistas a los vecinos de Río Gallegos, como ser los avances de la zona franca, y las políticas de inclusión de personas con discapacidad que lleva adelante el Municipio y pretende fortalecer.


En primera instancia Gómez manifestó su
predisposición de trabajar para que la zona franca comercial e industrial de
Río Gallegos beneficie tanto a los empresarios que se apostarán en el complejo
como a los que seguirán con su actividad dentro de la ciudad. Celebró los
avances del proyecto "que repercutirá positivamente en nuestra economía a nivel
provincial”.


Tras participar junto a la diputada provincial Roxana
Reyes de la presentación de requisitos para potenciales
usuarios de la zona franca comercial de la capital de Santa Cruz, el Legislador
hizo hincapié en las posibilidades para la actividad minorista. Asimismo
destacó el rol de la Comisión de Vigilancia que funciona como veedora y tendrá
injerencia en la evaluación de los postulantes.


"Desde mi labor conjunta con la Cámara de Comercio,
Industria y Afines local, y con la Federación Económica, sigo de cerca las
novedades en torno a este tema apuntando principalmente a cuidar el comercio
interno”, informó.


"No caben dudas de que
se está realizando un trabajo muy cuidado desde el Gobierno Provincial y que se
inyectará a la economía al recibir gente de muchas partes que vendrán a
nuestros restaurantes y hoteles, por ejemplo. De igual forma debemos estar
atentos a la competencia que se generará y en como repercutirá en los
comerciantes de Río Gallegos, por lo que estoy dispuesto a colaborar en caso de
que haya desigualdad de condiciones”.


En este marco mencionó
que "por supuesto desde el Gobierno Provincial se contempla la regulación. Hay
un límite de compra en zona franca, por lo que todo dependerá del control”,
confió.


También destacó la
seriedad en el proceso de selección de los empresarios que tendrán su lugar en
el recinto franco, "donde serán beneficiados quienes tienen asiento en nuestra
ciudad. Sin embargo debemos pensar alternativas para los que queden fuera”,
planteó el Legislador.


"Por
mientras-continuó- el proceso tiene un buen curso, quedando sujeto a que se respeten
las normas establecidas y al buen desempeño de la Comisión de Vigilancia, con
la que me pongo a disposición para aportar en lo que se necesite”.


Para finalizar dijo
que "todo dependerá del comportamiento de los consumidores. Veremos cómo
funciona en una primera etapa, para evaluar si necesitamos ajustar los
criterios con vista a proteger al comercio interno de Río Gallegos”.



‘Sí a la Inclusión’



Por otra parte Gómez
hizo referencia en la firme decisión del gobierno Municipal a cargo del
intendente Roberto Giubetich, de incluir en distintas propuestas a personas con
discapacidad.


En esta línea resaltó
el intenso trabajo de la Dirección de Deportes que la noche del lunes participó
de la actividad alusiva al ‘Día de las Personas con Síndrome de Down’, organizada
por la Asociación Síndrome de Down Río Gallegos (ASDRIG).


"Agradezco a los impulsores por la invitación y permitirme compartir en familia la hermosa
reunión y el abrazo simbólico que se realizó para conmemorar esta fecha. Había
muchos niños apoyando la iniciativa, por lo que estamos seguros de que el
mensaje de concientización tendrá sus frutos y que nuestra ciudad se consolida
en su carácter de inclusiva”.


Gómez informó que junto a su equipo de asesores
avanza en un proyecto para que personas con discapacidad accedan a puestos
laborales. "Estamos evaluando las variantes y alternativas para que su
incorporación contemple todos los requerimientos en beneficio de su óptima
integración”.