Gobierno y municipio reconocen la asistencia diaria de niños y adolescentes en el vaciadero municipal
Mediante un comunicado de prensa informaron que se llevó a cabo un trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio para elaborar un Informe Situacional sobre la constatación de niños, niñas y adolescentes. Participaron representantes de distintas áreas y mañana será presentado al Consejo Municipal del Niño y el Adolescente (COMUNA).Con este trabajo se pretende activar a todos para que las instituciones y organizaciones trabajen mancomunadamente en pos de los derechos humanos.
La Directora de Casos y Demandas de la Secretaria de Estado de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno,Karina Barragán participó en la elaboración de este informe y destacó a los profesionales que trabajaron en el mismo: desde el equipo de la Secretaría de Derechos Humanos participaron: el Licenciado Rubén Fernández, la Doctora Ana Martin, la Trabajadora Social, Alicia Ibañez y Karina Barragán, y desde el Municipio colaboró Alfredo Jaramillo y Belén Díaz.
Karina Barragán se refirió al surgimiento de este trabajo: “La idea nuestra fue visibilizar la problemática que rodea a niños, niñas y adolescentes, la constatación si concurren o no al predio del vaciadero municipal. Fue un trabajo en equipo. Fue un trabajo en conjunto y pudimos integrar a varias instituciones. Nosotros presentamos esta iniciativa en COMUNA, en el año 2013, y nos llevó más o menos 4 meses el trabajo. Comenzamos en Septiembre de 2013 a asistir casi todos los días al vaciadero municipal. Tuvimos vínculos con las familias que asisten, con los grupos y con los chicos. La idea central era saber si existía o no, la presencia de niños, niñas y adolescentes. Efectivamente existen, eso está dentro del informe situacional, están las entrevistas, y en este informe además se destaca todo el trabajo del equipo y de los empleados municipales porque somos todos corresponsables en lo que respecta a ley provincial de protección integral de los derechos del niño.”
Sobre las expectativas de la repercusión de este Informe Situacional, Barragán aclaró: “Me gustaría que todos los estamentos ya sean municipales, provinciales e inclusive el Defensor de Menores, puedan constatar este informe situacional, puedan evaluarlo para que trabajemos en conjunto con respecto a estas situaciones.” Además destacó lo visibilizado al momento de hacer el trabajo: “ Hay dos situaciones que se han planteado que es la presencia de personas, no tanto de chicos sino también de familias que ya han hecho como un trabajo el ir todos los días y recolectar.” Al mismo tiempo, Karina Barragán resaltó el trabajo que se desarrolló con el Ministerio de Desarrollo Social: “Nosotros también con Desarrollo Social, con el Área Cooperativa a cargo del Sr. Lazarte fortalecimos a esas familias, por supuesto que respetando las misiones y funciones de cada institución. Junto a Desarrollo Social queremos fortalecer a esas personas para
que puedan conformar la Cooperativa que ellos tienen ideada. Algunas personas no quisieron conformar la cooperativa pero nosotros hicimos un trabajo de fortalecimiento. Después capacitamos un poco con todo lo que tiene que ver con Derechos Humanos.”
Finalmente la Directora de Casos y Demandas de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, concluyó diciendo: “ A nosotros nos interesa que no haya presencia de niños, niñas y adolescentes en ese lugar porque corre riesgo su salud, y la de cualquier persona. Entonces, también en COMUNA lo hemos manifestado para que se transmita a los concejales para que no ingresen niños ni embarazadas dentro de lo que es el predio porque están en riesgo sus derechos. Está en riesgo su salud física, mental y moral. Ese es nuestro trabajo, no prometer nada sino visibilizar esta problemática, si existen o no niños porque ese es el objetivo principal. Elevaremos el informe al Ministro de Gobierno, ingeniero Gustavo Martínez, como corresponde elevarlo también a la Ministra de Desarrollo Social, profesora Gabriela Peralta, al intendente, a Zavaley y a todas las personas que tienen el compromiso de trabajar mancomunadamente por los Derechos Humanos, también a Educación y al Defensor de Menores. Creemos que la problemática está y tenemos que seguir trabajando para que cuando esté el nuevo vaciadero no suceda esta situación.”