Gómez: "El proyecto del Paseo Costero costará sólo el 10 por ciento del presupuesto"

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día, Santiago Gómez, candidato a intendente de Río Gallegos por el sublema “Río Gallegos Al Desarrollo” dentro del Frente de Todos. Gómez contestó de esta manera a quienes critican su proyecto.

Santiago Gómez,  candidato a intendente de Río Gallegos por el sublema “Río Gallegos Al Desarrollo” dentro del Frente de Todos visitó Radio Nuevo Día y habló del proyecto en la costanera que tiene pensado para Río Gallegos en caso de acceder a la intendencia.



En este sentido y sobre la controversia que generó en algunos sectores Gómez dijo que:" Generamos un gran trabajo de desarrollo se filmó con un drone se sacaron fotografias , se trabajo con ingenieros y se estudió la estructura de los galpones, hemos hecho un gran trabajo", inició.



Y agregó: "Cuando lo lanzamos uno esperaba que haya expresiones de alegría , pero obviamente una gran cantidad de gente  marcó que las necesidades son otras, que no hay plata y eso tiene que ver con la resignación que la mayoría de los políticos han trasmitido a la gente , nos acostumbramos al abandono , nos acostumbramos a  que vamos a vivir toda la vida en la chatura, que no tenemos visión de ciudad, que las propuestas son ordenar , pavimentar una calle y juntar la basura y nada más que ese es nuestro techo", dijo.    



"Yo vengo de una familia que se propuso una empresa empezó con un taxi y lo logró con mucho esfuerzo y la verdad es que con esos valores se puede. Si analizamos el presupuesto la plata está  no tenemos escasez de recursos hay que administrarlos bien", analizó.



Y ejemplificó: "hay ciudades con presupuestos de 2000 mil millones de pesos, Trelew 2200 millones, 110 mil habitantes. Villa María 1800 millones, 80 mil habitantes;  Río Gallegos 4581 millones de pesos con lo cual duplicamos a cualquier ciudad nosotros decimos en 2018 se sub ejecutaron 200 millones de pesos nosotros decimos que esta obra cuesta un 10 por ciento del presupuesto si se ejecuta por administración o sea la mitad de lo que vale el proyecto", sentenció.



"Eso es el diez por ciento si lo voy a construir como intendente por administración si lo voy a hacer con mano de obra municipal eso es lo que sale. Obviamente que en esto dse debe demostrar gestión y la gente debe ser parte", sostuvo.   



"Si nosotros no empezamos desde el principio con esto se debe hacer  una proyección de ciudad y no tenemos una visión estratégica de la ciudad estamos destinados a una chatura. Los seres humanos tenemos un estereotipo por muchos años nos hicieron creer que la municipalidad estaba para recoger la basura y tapar baches y  esto no es verdad. La plata está no hemos administrado bien y hay desidia administrativa, no se tapan los baches porque no se quiere no es que no hay plata no hay gas para calentar la brea", relató. El material está la gente del municipio quiere trabajar pero no hay herramientas", denunció.  

"Indudablemente no hay una decisión de salir adelante, cuando pensamos en esta obra pensamos en desarrollar nuestra ciudad", cerró. (El Diario Nuevo Día)



 


Esta nota habla de: