Grabois alabó al papa Francisco y destrozó a Miguel Ángel Pichetto

Con motivo de los ocho años del papado de Francisco, el dirigente llenó de elogios al máximo jefe de la Iglesia católica al señalar que no hay ejemplos en el mundo "de una voz tan clara en una posición de poder que plantee los problemas fundamentales de la humanidad".



Con motivo de los ocho años del papado de Francisco, el dirigente Juan Grabois llenó de elogios al máximo jefe de la Iglesia católica al señalar que no hay ejemplos en el mundo "de una voz tan clara en una posición de poder que plantee los problemas fundamentales de la humanidad y la necesidad de romper con el status quo".



Asimismo, el abogado y dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) aseguró que "el papado de Francisco va a ser recordado por la historia como de cambios de naturaleza revolucionaria" en el catolicismo y su presencia y acción con el mundo.



Para Grabois, el argentino Jorge Bergoglio es "el obispo librepensador" que "terminó el verticalismo de la Iglesia", y en ese sentido advirtió que entre quienes profesan el catolicismo hay muchos que "resisten el magisterio del Papa", ya sea porque "son parte de los privilegiados o porque tienen miedo al disciplinamiento y la furia de ciertos sectores que castigan a cualquiera que enarbole los preceptos" impulsados por Francisco.



En otro tramo de una entrevista radial citada por la agencia de noticias Télam, el líder del Frente Patria Grande cuestionó e incluso insultó en duros términos al exsenador Miguel Ángel Pichetto, quien había dicho que los incendios en el Sur fueron provocados por mapuches. "Ese estúpido no tiene la más remota idea de nada. Todo eso es propagandismo berreta para generar una cultura de derecha reaccionaria", lo cruzó.



Para Grabois, Pichetto busca "ponerse a la derecha del propio Macri" y lo definió como parte de aquellos "profetas del odio" que "estigmatizan a los migrantes, a los mapuches, a los pobres", entre otros.



Finalmente, en relación al debate sobre la minería que atraviesa a la provincia de Chubut, el abogado y referente político subrayó que él tiene una posición "muy firme" en contra de la actividad minera porque "no mejora absolutamente en nada la vida económica y social de estos pueblos".



Además, Grabois advirtió que la modalidad productiva de industrias como la minera "tiene consecuencias, más allá del daño ambiental, en el tejido social" y favorece el "narcotráfico, las redes de trata para ejercer la prostitución y el negocio del juego" en esos territorios. "Es un saqueo que beneficia a muy pocos, un afano brutal", concluyó.


Esta nota habla de: