Grasso recorrió la obra de la Escuela Especial N° 6
El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano de Vivienda (IDUV), Pablo Grasso junto al vicegobernador, Pablo González y el vocal del IDUV, Roberto Andrino, recorrieron y se interiorizaron sobre el avance de la construcción de un ala de la Escuela Especial N°6.
Ayer en la tarde el presidente del IDUV, Pablo Grasso junto al
vicegobernador, Pablo González y el vocal del IDUV, Roberto Andrino, realizaron una
recorrida para conocer el avance de la obra de reconstrucción de un ala del
edificio de la Escuela Especial N° 6.
La obra consta de un gabinete, dos salones de
clases y, además, una cocina, un dormitorio y un baño donde los chicos
practican actividades de la vida diaria. El monto de obra
aproximado es de $3.700.000. La construcción finalizará en aproximadamente ocho
meses.
El presidente del IDUV, Pablo Grasso, manifestó:
"Ojalá que el plazo sea menor y la obra se finalice lo antes posible, este Es
un trabajo que nosotros veníamos planificando, venimos con la refacción y
puesta en valor de las escuelas desde principio de año, como nos encargó la
gobernadora, Alicia Kirchner, de empezar a marcar las prioridades en lo que es
educación, salud y seguridad en cada uno de los puntos de la provincia de Santa
Cruz, más allá de las dificultades económicas y los inconvenientes por la
realidad económica que se está viviendo en el país, que muchas veces las
empresas no se animan a iniciar una obra sabiendo que los costos van variando
de una forma agigantada de un mes a otro”.
Por su parte, el vicegobernador, Pablo González,
dijo: "Por la iniciativa del presidente del IDUV, estamos recorriendo y viendo
cómo se están realizando los trabajos, para la demolición y posterior
construcción del ala de la Escuela Especial N°6, entendiendo que es una obra
significativa y prioritaria no solamente para la provincia. Queremos que se
intensifique el trabajo y se termine lo antes posible y darles el espacio
educativo que se merecen”.
Finalmente y por su parte la directora de la institución,
Gladis Firpo, señalo: "Para nosotros es una grata sorpresa,
es un proyecto que estamos esperando hace aproximadamente tres años, porque
hace cuatro años la escuela empezó a presentar fisuras en las paredes y, hace
tres años tenemos este sector clausurado”.