Grooming: “A Cáceres le cabría una pena de entre 6 meses a 4 años de cárcel”

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día, el doctor, Santiago Pinto, integran te del estudio de abogados que realizó una presentación en el caso que tiene como acusado al policía Walter Cáceres.

El doctor, Santiago Pinto, dialogó con Radio Nuevo Día acerca de la presentación que realizaron desde el estudio de abogado en  contra el policía acusado de Grooming. En este contexto señaló que la pena que le cabría a Cáceres podría ser de entre 6 meses a 4 años.



El abogado realizó una presentación para presentarse como querellante en la causa contra el oficial de policía Walter Cáceres, denunciado de Grooming.



En este marco Pinto relató que: “En función de las noticias que hicieron los medios y que desconocíamos, nos presentamos ante la madre para darle asesoramiento a la madre de la niña afectada por esta causa. La vedad que hemos hecho la presentación hemos pedido que se nos tenga como querellantes en la casusa que se lleva adelante uno toma conocimiento de todo este tema viendo el expediente “, explicó el letrado.



“Con la presentación que hicimos de manera virtual ahora estanos sacando un turno para realizar la presentación en formato  papel, con este tema de la cuarentena no es tan sencillo realizar estas presentaciones ni la de ningún caso, la intención es poder tomar vista del expediente y conocer cuál es la situación, entendemos que se lo debe haber citado a indagatoria, si se dictó procesamiento o no y también qué medidas de prueba uno puede llegar a aportar o colaborar para esclarecer los hechos”, reseño Pinto.



Grooming



Con respecto al delito del que se acusa a Cáceres el abogado explicó: “Los casos de Grooming no son tan conocidos es un delito de reciente integración al código penal, en si es un delito que tiene como pena de 6 meses a 4 años de cárcel. Tenemos que  tener presente que en el código penal agrupa a los delitos por el bien jurídico tutelado, por ejemplo el delito de lesiones u homicidio el bien jurídico tutelado es la vida de la persona. En el delito de Grooming que es el acoso sexual cibernético comparte la misma sección del  código con los delitos que protegen la integridad sexual  de las personas, entonces comparte con lo que es la violación, el abuso deshonesto, lo que es la corrupción de menores, entonces en el delito de Grooming se sanciona el carácter de delito, el comienzo de la función de maniobras que pueden llegar a terminar en cualquiera de los otros delitos que son muchos más graves”, explicitó el abogado.




Es un delito que tiene como pena de 6 meses a 4 años de cárcel.




Para añadir que: “El Grooming es muchas veces el comienzo cuando el delincuente comienza a tener la relación con la victima entonces como uno sanciona penalmente una conducta que todavía no ha pasado a mayores la pena parece más leve. Tengo conocimiento por los medios que habría otra víctima no sería de extrañar que vengan tareas comunitarias y además esto va a tener implicancia en su actividad laboral. Obviamente si estamos hablando de un policía son circunstancias personales  que son valoradas a la hora de decidir la pena, si estamos hablando de un policía son circunstancias que llevan la pena más cerca del máximo que un intermedio en la escala”, finalizó.


Esta nota habla de: