Hackeo a bases de datos devela comisión de delitos en las comisarías de Río Gallegos

Un serio problema de seguridad se desnudó en los últimos días  en las filas policiales. Según conoció  Diario Nuevo Día una seria filtración de datos ocurrió en los últimos días cuando alguna persona con acceso a computadoras que contenían material  sensible pudo acceder a las mismas y copiar las bases de datos para luego darlas a conocer. 

Una interna policial dejó al desnudo que  en las comisarías de Río Gallegos existen bases de datos con fotografías de delincuentes. Fotos a las que solo debería poder acceder solamente personal de  la división investigaciones de la policía. 



Un serio problema de seguridad se desnudó en los últimos días  en las filas policiales. Según conoció  Diario Nuevo Día una seria filtración de datos ocurrió en los últimos días cuando alguna persona con acceso a computadoras que contenían material  sensible pudo acceder a las mismas y copiar las bases de datos para luego darlas a conocer. 





En este marco Diario Nuevo Día, consultó a distintas fuentes para verificar la veracidad de lo informado.

Las fuentes consultadas acerca de la situación confirmaron la filtración de las carpetas con datos que además desnuda  una seria falencia ya que los únicos autorizados para tener bases de datos con fotografías es la división  Investigaciones de la policía única autorizada judicial y legalmente para disponer de la mismas.  





“Si un fiscal o algún juez de instrucción actúan de oficio acá deberían dar explicaciones desde el ministro de seguridad para abajo en la escala de autoridades responsables ya que disponer de imágenes en las comisarías sería un delito grave”, dijo una fuente judicial.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de: