"Hay familias en Río Gallegos que no tienen para comer"
Así lo manifestó Fanny Baummann, colaboradora de la Red de Mujeres Solidarias que asiste con alimentos a cientos de familias, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Junto a Juan Romero, del comedor del barrio San Benito, hablaron de la cruda realidad que enfrentan familias de todos los barrios de la capital de Santa Cruz en medio de la crisis.
Juan Romero y Fanny Baumann de la Red de Mujeres de Río Gallegos dialogaron con "la Otra Gestión", programa de Radio Nuevo Día 100.9, acerca de las necesidades sociales de Río Gallegos, en el marco de la pandemia.
"La situación es muy complicada. La pandemia implicó que muchas familias no puedan salir a trabajar", manifestó
Fanny y dijo que se encuentran asistiendo a varias familias, pero que hay muchas necesidades alimenticias básicas insatisfechas.
"A veces no sabemos que hacer, es muy triste todo esto que estamos viviendo", manifestó y agregó que las carencias han aumentado en la ciudad. "La situación hoy es peor. Es inimaginable por ejemplo ver abuelos dormir en el suelo y no tener colchones. O tener que asistir a familias con agua y carbón, mirando el siglo en el que estamos", contó.
"Hoy hay familias que no tienen para comer", dijo y manifestó que hay muchos casos en los que no hay para comer en los hogares, ya no solo en barrios alejados sino en toda la ciudad en general.
Gente sin alimentos en una provinia rica en recursos
Juan Romero, por su parte expresó: "En esta hermosa provincia hay petroleo , oro , lana , carne muchas riqueza y ver esta realidad en pandemia es una muestra de lo que pasa. Es triste porque todos los días te encontrás con un caso diferente. Hay gente que sale a pedir ayuda porque ya llegó al extremo".
"Siempre soy muy agradecido a los vecinos de Río Gallegos por ser solidarios. Gracias a ellos podemos hacer lo que hacemos día a día", manifestó.
Romero y dijo que por el momento no está funcionando el comedor para prevenir los contagios, aunque sigue asistiendo a familias.
"Los que hacemos este trabajo, siempre nos enfrentamos a las críticas negativas. Pero hoy todos estamos iguales, nadie escapa a esta realidad ni está libre de que le pueda pasar esto", señaló.
Manifestó que "hay que dejar el egoísmo de lado", indicando que tanto Provincia como municipio y referentes de ONG deben complementarse ante una situación muy difícil.
(El DIario Nuevo Día)