Hija de Mario Curín: "Desconfió que mi padre haya decidido quitarse la vida por voluntad propia"

Asi lo manifestó la mujer luego de que el cuerpo de su padre haya sido encontrado sin vida en el noroeste de Santa Cruz. "No estoy conforme con la determinación con la que se cierra el caso y se carátula la causa; desconfió que mi padre haya decidido quitarse la vida por voluntad propia por muchas razones", señaló.

Durante la última semana causó conmoción la noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Mario Curín, quien se encontraba desaparecido desde el fin del 2020. 



Las autoridades calificaron el motivo de su fallecimiento como suicidio. 



Su hija esta mañana, sin embargo, publicó una carta en sus redes sociales, desconfiando de esto. 



"Como hija de quien en vida fuera Mario Ernesto Curin, vecino de la localidad de Perito Moreno, debo decir lo siguiente:



No estoy conforme con la determinación con la que se cierra el caso y se carátula la causa; desconfió que mi padre haya decidido quitarse la vida por voluntad propia por muchas razones.



Por las charlas que teníamos durante el último tiempo, mi padre tenía proyectos: Como está a la vista, estaba realizando arreglos en una casa y había comprado invertido en materiales para concretarlo; había hablado con una persona para realizar esa mejora y también ya tenia definido quien viviría en la misma posterior a su arreglo. Estana cortándo bloques para cumplir con un entrega que tenía pautada; estaba construyendo un galpón y también en esos días estaba por esquilar sus ovejas.



Me llama la atención como dejo su vivienda al momento de su desaparición: había comido; una masa estaba leudando; sacó su ropa de trabajo y se cambio para ir al pueblo con ropa nueva y en buen estado y zapatos de vestir.



Cuesta creer que un hombre que toma una decisión tan extrema se vista de esa manera y con ese tipo de calzado se vaya caminando a 7 km de su chacra a pegarse un tiro.



Cuesta pensar que tenga esos planes y que hablamos tan bien para que luego suceda eso; él me estaba esperando y había comentado con su amigo de confianza que yo iba a venir próximamente a la localidad.



Me cuesta entender cómo se manejó la primera búsqueda: hubieron ciertos elementos que podrían ayudar a la causa y era necesario tomar declaraciones para establecer un contexto en la búsqueda.



No solo las dudas son propias, sino también de varios vecinos de la localidad personas que comparten mis duda y pide que no baje los brazos para que se esclarezca el caso.



Como si fuese poco el día 4 de febrero apreció mágicamente el celular se mi papá en su casa y en un lugar donde sabemos que no estaba; alguien esta queriendo manipular todo el caso y dejenme decirle que no lo van a lograr porque yo voy a buscar justicia .



El caso de mi padre no va a ser un caso mas sin resolver de los que se entierran en esta localidad; no voy a permitir que siga la impunidad y los aliento a todos para que digamos basta y que Perito Moreno deje ser un cementerio de muertes dudosas y violentas".


Esta nota habla de: