Hispano 123 - Quilmes 81: muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar
El Celeste le hizo precio a los de Mar del Plata en un Juan Bautista Rocha a pleno, la noche del 23 de enero y por una nueva fecha de la Liga Argentina de Básquetbol 2022-2023. Reyes descomunal (23 puntos y 6 asistencias), Louis otro día en la oficina (23 puntos 5 rebotes) y la confirmación del momento de forma de Eze Paz (26 puntos y 6 triples).
El momento en que el hincha de Hispano volvió a sonreír. Chona Rodríguez Suárez, empezó a agitar y se prendió toda la cancha con el Soy Celesteee típico. Promediaba el segundo cuarto y los nuestros se asemejaban a los Globetrotters de Guer Aike.
Todo surgía de manera simple y bella, triples, rebotes, defensa asfixiante, compartir el balón, llegar bien pisados, y perfilados, acompañar la segunda y tercera jugada. De todo un poco, y un poco de todo. La ovación al conjunto, a lo mostrado en el campo de juego, unánime. Hay fe en el proyecto, no descansa la búsqueda de volver.
Así de gusto, y da espacio a las muy buenas actuaciones de Zuriel y Franco Gauna (5 puntos y la confimación de que es picante con balón), chicos del club que precisan de este oxígeno en forma de minutos para seguir rompiéndose el lomo. Sin contar con Juan Fernández Chávez, que le está peleando a una fascitis plantar traicionera. Zalio, LA TORRE DE 2,08 Y BRAZOS KILOMÉTRICOS, jugó un partido completísimo, tremendo en defensa, físico y otra vez 10 rebotes y 6 asistencias como faro pasador que alimentaba los tiradores (20 triples, una locura). Romero y de Miguel son pegamento, necesarios, el primero por personalidad y esta noche en modo pasador. Fede porque siempre es opción. La rotación es larga, y hay leña de piernas para que nunca se apague el fuego de la intensidad.
Los de Mar del Plata fueron los únicos que tuvieron una mala noche. Es un equipo noble, con dos veteranos ya en un ocaso pronunciado de grandes carreras que han quedado lejos (Cequeira, 1 de 7 en cancha y 6 asistencias, al cual sufrimos la Liga pasada en carne propia, Eseverri que camina y habla y poco más), y que obligan a los jóvenes como Aristu, Dupuy, Calcaterra (tremendo proyecto) y Nally, a ir triplicando laburo para esconder limitaciones. Compitieron con ahínco, pero iban a zona y le llovían triples, defendían mano a mano y los metían abajo del aro, les corrían el contragolpe, después le tomaban segundas opciones. Absolutamente reducidos siendo un equipo protagonista del Ascenso.
Y eso es mérito de Sebastián Torre, su equipo de laburo y su fe para plasmar un Celeste que no negocia la defensa y que desde allí, saca lo mejor de sí, con química y energía positiva. Sabe donde pegar, para donde direccionar los golpes y por eso, de los últimos 15 partidos se ha llevado 12. Hispano tiene una idea que quizás con Barlow no hubiese podido plasmar; primero la defensa, y en ataque, nos prestamos el cuero.
Párrafo aparte para Johu Castillo y sus 15 puntos y 5 rebotes; cada vez se lo nota más confiado en el equipo, acomodado a la ciudad y el club, y ha regalado momentos como el alley oop del segundo tiempo que le mereció su primera ovación como hispanista. Volcada llena de estétics, que no nos olvidemos, esto al final del día es un juego y se trata de secuencias como ese machacón.
Dicen que en enero en Gallegos no hay nadie, pero la cancha, estaba casi llena. Es que el pueblo celeste se ha vuelto a ilusionar con triunfos. Una lluvia de misiles de tercera dimensión pusieron de rodillas al famoso equipo cervecero de La Feliz, y ahora hay que ir por más. Fue mucho Hispano para tan poco Quilmes. Ahora hay que ver de meter en el circuito a Dunnan que viene con buenos antecedentes. El domingo 29 de enero se cierra mes, de local, contra Pilar. A acompañar.
*Por Mariano Tagliotti (ex jugador Liga Nacional)