"Hoy no se sabe en qué situación está ni quien dirige el Hospital de Río Gallegos"
Así lo manifestó Hugo Jerez, trabajador del centro de Salud y dirigente de la CTA Santa Cruz, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 "El dr Javier Lerena asumió en el SAMIC pero nosotros ni sabíamos que había renunciado en Río Gallegos “, señaló.
Radio Nuevo Día 100.9 entrevistó a Hugo Jérez, trabajador del Hospital de Río Gallegos y referente de la CTA Santa Cruz acerca de la situación del sector.
“Las situaciones irregulares se siguen dando en la Salud de la provincia. En Piedrabuena renunció el director, el hospital sigue con una ampliación de 20 internaciones que no se ha hecho. Los intendentes se han gastado la plata en otros cosas”, dijo sobre uno de los casos del interior provincial
Luego agregó que hay falta de pagos en San Julián de Guardias, en Gobernador Gregores se ha ido cerrando el sector de hemoterapia por falta de personal, cuando “los servicios deberían funcionar al máximo y de la mejor manera”.
“A veces escuchás al Ministro de Salud en reuniones con gremios donde habla de profesionales han ingresado y en Río Gallegos no se ve que hayan ingresado muchos médicos y menos enfermeros”. Detalló Jeréz-
“Hay que ser más serios en plantear estos temas, discutirlos y darles soluciones no solo que salgan informes de los ministerios a través de los medios, hay situaciones que son muy irregulares.
El Pase del Dr Lerena al SAMIC
Sobre el pase del dr Javier Lerena Lerena, que fue Director Medico Asociado del Hospital de Río Gallegos y pasó al SAMIC de El Calafate, señaló que su paso en la capital provincial "fue muy malo en todo aspecto".
"Se peleó con los trabajadores y hubo una mal organización pro el COVID desde el principio. Su gestión fue muy mala desde un principio. Hoy no sabemos en qué situación está el Hospital, si está intervenido y quiénes son los directores”, expresó.
“Esto debería normalizarse porque, por ejemplo el dr Lerena asumió en el SAMIC pero nosotros ni sabíamos que había renunciado en Río Gallegos “, agregó
Jerez indicó que no hay reuniones de Jefatura y que no está funcionando normalmente el hopital , sumado a la falta de profesionales en muchas áreas.
“Es necesario que le Hospital empiece a normalizar en muchos sectores su funcionamiento y porque esto afecta la atención a los pacientes que son los ciudadanos de Río Gallegos y la gente que viene derivada”, indicó.
(El Diario Nuevo Día)