“Hoy se expone y se desnuda la incompetencia de muchos funcionarios”

Así lo sostuvo, Pedro Cormack, secretario general de la Adosac en declaraciones a Radio Nuevo Día. El gremialista no se guardó nada y habló del pretendido regreso a clases que impulsa el CPE. Agregó que la virtualidad la garantizan docentes y padres cuando así lo pueden hacer.

El secretario general de Adosac, Pedro Cormack, dialogó con Radio Nuevo Día y opinó sobre distintos temas que hoy preocupan al sector que representa: “Creo que hay que hacer una caracterización total del tema de la salud, la justicia y la Educación y vemos una ausencia marcada del estado en estas tres aristas. Sobre todo el tema de la salud a uno le genera mucha bronca, creo que hay que revelarse”, manifestó acerca de su opinión respecto a la actualidad provincial.



Regreso a las aulas



Y puntualmente acerca de la cuestión educativa y el presunto regreso a las aulas  fue contundente al marcar que: “en lo educativo se habla de una vuelta a clases presencial y a qui comparo las condiciones de un sistema de salud totalmente colapsado y van de la mano con un sistema educativo que  tiene las mismas condiciones que está colapsado pero no por fruto de la pandemia”, aseveró.



“Creo –continuço-que la incertidumbre que tienen las familias es la misma que tenemos nosotros. Tuvimos hace poco días atrás una reunión por zoom con el CPE en donde se habló de algunas cuestiones que tienen que ver con esto y que creemos se ampliarán en la paritaria del próximo 28 de septiembre”, dijo .



Así lo sostuvo, Pedro Cormack ,  secretario general de las Adosac en declaraciones a Radio Nuevo Día. El gremialista no se guardó nada y habló del pretendido regreso a clases que impulsa el CPE. Y agregó que la virtualidad la garantizan docentes y padres cuando así lo pueden hacer.   



Y continuó: “Acá no hay una cuestión vinculada al tema de la infraestructura escolar, esa infraestructura no está igual que antes de la pandemia porque no se está utilizando, claramente creo es importante no solo es importante garantizar los aspectos que tienen que ver con lo edilicio sino también con la situación vinculada a la virtualidad de la que hablan”, sostuvo el docente.



“El CPE está hablando de este sistema combinado como dicen ellos, un sistema que a futuro se daría entre lo virtual y la presencialidad y acá me detengo y manifiesto que la virtualidad  hoy la está garantizando el docente.  Y también la familia los padres que están todo el tiempo haciéndose cargo de poder sostener este vínculo. En aquellos casos en que se puede porque sabemos también que lo que ha demostrado la pandemia es la gran desigualdad social donde hay muchas familias que no tienen esa posibilidad del vínculo”, aseveró.



Y ahondó más en el tema al indicar que: “es importante dar seguridades porque acá siempre lo que se genera es este silencio muy incómodo o desviar los temas y hablar de otras cosas, o inaugura obras o anunciar libros”, acá nadie se hace cargo.



Paritaria



En este marco hablo del llamado a paritarias y volvió a cargar contra lo que sucede explicando: “Esta situación tan crítica empezó en marzo estamos terminando septiembre y acá nadie se hace cargo de nada estos son temas que realmente se deben denunciar ser parte de los debates y de los análisis para que realmente se hagan cargo no pueden estar tan ajenos hablando u ocupándose de cosas totalmente irrelevantes. Esperemos que el día 28 de septiembre se puedan arrimar las ideas, y que haya participación de todos los sectores  uno puede entender este contexto de pandemia  pero acá hay desinversión de años, hoy se expone  se desnuda hoy la incompetencia de muchos funcionarios queda expuesta a la luz la falta de inversión, de capacitación y de inversiones”, remarcó.



Finalmente dijo: “Acá hay una clase política que tiene que velar por el bienestar de la gente, es ese bienestar lo que debe fundamentar su accionar político. Acá y vuelvo a repetirlo el sistema de salud es un claro ejemplo de lo que digo porque hay dos o tres que lo único que quieren es salvarse como sea”, cerró. Diario Nuevo Día 


Esta nota habla de: