Salud

Hubo paro de APROSA en hospitales, y advirtieron que “no aparecen las soluciones gubernamentales para la salud”

Hubo paro de APROSA en hospitales, y advirtieron que “no aparecen las soluciones gubernamentales para la salud”



 


En conferencia de prensa, Andrea Pérez argumentó que a
Peralta "no le interesa invertir un solo centavo” en los profesionales y
técnicos de la salud” porque siguen "ninguneando y maltratando” a los
trabajadores del sector. Pese al altísimo acatamiento a la medida dispuesta
para el día de ayer  en toda la
provincia, indicaron que "el gobernador Peralta profundiza el conflicto ya que
no resuelve ninguna de las demandas ni tampoco invita a APROSA para readecuar
el convenio colectivo sectorial que fue avalado por otros gremios que no tienen
la legitimidad para tal fin”.


    


Mediante  un comunicado,
APROSA  señaló que  la medida de fuerza que tuvo lugar en todos
los hospitales públicos de la provincia fue con altísimo acatamiento, la que fue en reclamo al "no cumplimiento de los compromisos asumidos por
Peralta” para los trabajadores del sector, en virtud que aún siguen esperando
una propuesta formal para destrabar un conflicto que se "agudece” ya que no se
visualizan mecanismos o alternativas del ejecutivo para arribar a algún tipo de
acuerdo. Oficialmente informaron que los nosocomios de Perito Moreno, Caleta
Olivia, Los Antiguos, Gobernador Gregores, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra
Buena, Gobernador Gregores, Río Turbio y Río Gallegos se plegaron a la huelga.


En este sentido, los integrantes de APROSA, expresaron
públicamente su intención de mantener una reunión con los legisladores
provinciales, para solicitarles una modificatoria a la a ley 1.795, en su
artículo 52,que permita liberar el "bloqueo de la matrícula” a fin de autorizar
que los profesionales "full time”,se desempeñen en otros centros médicos y
puedan adecuar sus ingresos, tras la negativa del gobernador Peralta en no
querer invertir un solo centavo más en los profesionales y técnicos de la
salud. Sobre el tema, la doctora explicó que el ejecutivo no tiene ninguna
intención de abonarnos este "ítems” y a prueba de las reiteradas
irregularidades detectadas sobre este tema, una solución a la gran
conflictividad suscitada-agregó- es legislar esta iniciativa para buscar un
camino de solución e institucionalizar este desbloqueo, que ya no tiene ningún
sentido, por los bajos sueldos percibidos y además porque el ejecutivo no tiene
ninguna intención de implementar "controles ni sanciones disciplinarias”.


Por otra parte los miembros de APROSA lamentaron que el
gobierno "siga sin invitar a esta organización en la confección el convenio
colectivo de trabajo, ya que habla a las clara de un grave perjuicio que están
ocasionando al sector, con la complicidad de algunos representantes gremiales”
que no tienen nuestra representatividad ni mucho menos la legitimidad para este
tipo de acordada”. Al respecto, Andrea Pérez, calificó de "oscura” esta nueva
regulación que se rubricó, y advirtió que sólo buscan "avasallarnos y seguir
maltratándonos” a la actividad, pretendiendo ampliar la carga horaria de los
trabajadores y sin respectar la "normativa vigente acordada” hace tres años
atrás, donde por "cuestiones insalubres” se estableció,  ciento veinte
horas para los "full time” y no "ciento cuarenta y cuatro” horas como se
pretende ahora y sin abonar nada ante esa deferencia.


En este punto, desde APROSA marcaron que el gobernador con
este nuevo atropello, en pretender extender nuestra jornada laboral, sólo nos
incrementó un seis por ciento de aumento. Si analizamos en detalle, la suma que
dispuso del veintiséis por ciento, buscando que los trabajadores agranden su
carga, arroja que el incremento sólo asciende a ese ínfimo valor para los
profesionales y técnicos.


PASOS


En cuanto a lo que se decidió en asamblea, APROSA confirmó
que para esta semana no habrá nuevas medidas de fuerza a la espera de una
reunión con el gobernador o el ministro, ya que según se supo estarán por
Caleta Olivia en estos días, pero con la convicción que no retrocederán en sus
reclamos. Asimismo, los integrantes, se volverán a reunir en asamblea el
próximo viernes para determinar cómo continuarán.