IFE 4 AUH: las novedades sobre los dos programas de ANSES

El Gobierno ultima los detalles sobre el IFE 4, mientras que ya están listas las novedades sobre la AUH que abona ANSES cada mes.

El Gobierno se encuentra ultimando los detalles para lo que sería el IFE 4. Mientras tanto, en las últimas horas se dieron a conocer importantes novedades sobre la AUH o Asignación Universal por Hijo.



Según anunció el presidente Alberto Fernández, junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, se va a sumar a un millón de niños, niñas y adolescentes al beneficio de la AUH.



Esto se debe a que se eliminó el tope de 5 hijos para acceder al plan social de la AUH. Se detectó "la existencia de muchos argentinos indocumentados y muchas veces esos padres indocumentados no pudieron acceder por la falta de documentación a esta asignación que el Estado les otorga para criar a sus hijos, y allí fuimos a buscarlos y a resolver el problema", afirmó el presidente Alberto Fernández tras la firma del decreto.



Quiénes podrán acceder a la AUH

Hasta ahora, la AUH quedaba para todas las madres o padres, en preferencia madres, que tuvieran entre uno y cinco hijos. Ese requisito queda ahora eliminado porque se consideró que era discriminatorio y estigmatizante. Para acceder al plan se necesita que tanto los menores de edad como la madre o padre cumpla ciertos requisitos. En el caso del progenitor se necesita:




Que tenga el DNI actualizado.
Debe residir en el país
Ser argentino nativo o naturalizado. Para esto debe llevar al menos 3 años viviendo en el país.
Debe figurar en ANSES
Todos los años debe acreditar la escolarización y controles de salud del menor.
En cuanto al menor: Debe tener menos de 18 años
Ser soltero
Tener su DNI
Residir en Argentina
Ser nativo o naturalizado. O con residencia legal de tres años como mínimo.
Figurar en la base de datos de ANSES
Para esto último debe ingresar al sitio de ANSES


 



Cuánto se cobra por AUH




La AUH otorga $3.540 por cada hijo.
El 80% se cobra mensualmente y esto anual ante presentación de certificado de salud y escolaridad
Por hijo con discapacidad la AUH es de $11.535
Se cobra una ayuda escolar
En algunas provincias la AUH es de $4.602 y de $14.996 con chicos con discapacidad


Novedades sobre el IFE 4

El director regional de ANSES, Carlos Gallo, se refirió al pago del IFE 4 y manifestó que la decisión sobre este "es inminente". Según explicó Gallo, el IFE 4 "está en estudio". "Con el Ingreso Familiar de Emergencia se incluía a monotributistas A y B que ya están trabajando. Hay que ser inteligente en la asignación de recursos", manifestó Gallo.



El funcionario admitió que se "se está estudiando si hay IFE 4 o si hay otro programa. Esta decisión es inminente". Gallo no fue el único que se refirió al IFE 4.



La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, también se refirió al IFE 4 y aseguró que se ve una recuperación en el nivel de actividad, vinculada al aumento de circulación de las personas, por eso se está analizando una focalización de los recursos que actualmente benefician a 9 millones de personas.



Qué dijo Alberto Fernández sobre el IFE 4

El presidente Alberto Fernández dijo este lunes sobre el IFE 4 que se está evaluando "cómo cubrimos de acá a fin de año las necesidades de todos. No sé cuál va a ser la forma". No obstante, confirmó que habrá ayuda de acá hasta fin de año. Igualmente, en Casa Rosada todavía no confirman si el IFE 4 se pagaría en los próximos días o más cerca de fin de año. (Fuente: DIario Uno)


Esta nota habla de: